15 sept. 2025

Incendio en basural amenazó viviendas en el barrio Santa Ana de Asunción

El incendio de un basural se registró este martes en el barrio Santa Ana, amenazando con alcanzar a viviendas contiguas al lugar. El fuego habría sido provocado por un joven con discapacidad intelectual, según los vecinos.

basural.png

El incendio se registró en horas de la tarde de este martes en el barrio Santa Ana de Asunción.

Foto: C9N

El incendio se registró alrededor de las 14.00 de este martes, en un terreno con una extensión de unos 100 metros, en el barrio Santa Anta de Asunción.

Las llamas alcanzaron unos 8 metros, según explicó a un medio local Miguel Vargas, bombero voluntario de la compañía 3ª de Sajonia, quien señaló que las condiciones eran complicadas por tratarse de un basural.

Asimismo, refirió que sus móviles son autobombas para ciudad y no tienen la capacidad de carga para contener este tipo de incendios, por lo que solicitaron a la Municipalidad de Asunción un tractor y agua, aunque dijo que nunca llegó el pedido, cuando deberían ser los primeros en acudir.

Así también, mencionó que existía un peligro si el viento cambiaba de dirección, ya que afectaría a las viviendas contiguas, algunas de madera y con basura acumulada en sus patios.

Una de las vecinas expresó que en el terreno incendiado suelen echar escombros y ramas por el desnivel. El basural está ubicado en inmediaciones del río Paraguay.

Los vecinos también colaboraron con baldes de agua para intentar apagar el incendio, el cual se originó con la quema de basura realizada por un joven, para quien pidieron asistencia por tener conductas de este tipo, que apeligran su vida y la de los vecinos.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.