20 sept. 2025

Incautan propiedades de Wilfrido Cáceres en zona de Piribebuy

31116441

Descubren. Los terrenos fueron comprados de una inmobiliaria local, constataron.

GENTILEZA

El fiscal de Delitos Económicos, Silvio Corbeta, junto con una comitiva, realizó un procedimiento en la ciudad de Piribebuy, Departamento de Cordillera, donde se incautó de tres terrenos que pertenecerían a Wilfrido Cáceres, ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, dentro de la investigación por supuesto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

El Ministerio Público detectó que Cáceres había adquirido estas propiedades de una inmobiliaria de la zona y se analiza si fue con dinero de la Comuna capitalina.

Las tres propiedades quedaron incautadas por pedido del Ministerio Público, y pasarán ahora a manos de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Imputados. En mayo del año pasado, Wilfrido Cáceres, ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, fue imputado por supuestamente poner a nombre de una testaferro el título de su lujosa propiedad en la ciudad de San Lorenzo, a fin de ocultar la procedencia.

En esa causa, también fue procesada la esposa, Ruth Jazmín Da Silva Almirón, y la secretaria de esta, Camila Monserrat Ramírez Gómez, quien sería la prestanombre, ya que sin tener el ingreso suficiente para adquirir las propiedades, tenía el título de propiedad.

El fiscal Silvio Corbeta detectó una inconsistencia patrimonial de los bienes y los ingresos de la pareja, tras obtener las declaraciones de Contraloría.

En plena pandemia, en el 2020, compró dos terrenos en San Lorenzo, sin edificación, y pagó G. 100 millones.

Al año siguiente, ya estaba construida una lujosa edificación en los inmuebles, y en setiembre de ese año, aparece una supuesta venta a la asistente Camila Rodríguez, por el mismo valor que compraron: G. 100 millones.

En julio del 2024, se amplió la imputación por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, incluyendo más propiedades que el matrimonio habría intentado ocultar.

Modus operandi. Tras las investigaciones saltaron que ya desde el 2018, cuando Wilfrido Cáceres asume como director de Gabinete, empezó a adquirir bienes y vehículos “fuera de sus parámetros financieros”.

Se descubrió que inmuebles en Ñemby y en otras ciudades fueron adquiridas esos años. Entre el 2022 y el 2023, construyeron una lujosa vivienda.

“(Esta) compra e inversión se habría realizado con fuentes ilícitas conseguidas en el periodo de tiempo en el cual se desempeñaba como funcionario de la Municipalidad de Asunción”, dice la imputación fiscal.

Estos terrenos habrían sido comprados con dinero de la Municipalidad de Asunción, se presume. Según la Fiscalía, Cáceres y su esposa adquirieron bienes “fuera de sus parámetros financieros”.

Más contenido de esta sección
La fiscala Gladys Jiménez argumentó que no halló los elementos suficientes que pudieran sostener una acusación por abuso sexual en niños contra ex alto funcionario del Gobierno.
A pedido de la defensa, que aún no accedió a todas las pruebas, el juez Miguel Palacios postergó por segunda vez la preliminar del senador Hernán Rivas, en el caso de los supuestos títulos falsos. Quedó para el próximo 6 de octubre a las 07:40 horas.
Por una apelación pendiente ante la Corte se suspendió la audiencia para sustanciar el recurso de la defensa de la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón González Daher. Mientras se esperaba el fallo del Tribunal, la acusada trató de “mentiroso y cobarde” al querellante adhesivo Federico Campos López Moreira.
En juicio oral, esta mañana, el fiscal Giovanni Grisetti requirió la pena de tres años y seis meses de prisión para el médico Aurelio Espínola, acusado por el presunto homicidio culposo del ex diputado Fernando Nicora. También solicitó la inhabilitación del ejercicio de la medicina por el mismo plazo.
Ante el juez de Garantías Miguel Palacios se presentaron el ex diputado Ulises Quintana, además de los abogados Nelson López e Inés Guzmán para la audiencia disciplinaria, teniendo en cuenta las múltiples recusaciones presentadas en el caso del Operativo Berilo, que impidieron realizar la preliminar.
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó los recursos de las defensas y confirmó la fecha de audiencia preliminar con relación a los ex intendentes de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez (ANR), y César Ojeda, además de Wilfrido Cáceres, procesados en la causa conocida como detergentes de oro. El pedido ahora será estudiado por el Tribunal de Apelación.