17 sept. 2025

Incautan productos de contrabando por más de G. 100 millones

Un operativo en conjunto de la Policía Nacional, Aduanas y el Ministerio Público en busca de la lucha contra el contrabando, se realizó a través de varios allanamientos en distintos puntos del país. Se habla de una pérdida para los contrabandistas de G. 100.000.000.

Foto: Gentileza.

Los allanamientos fueron realizados en las ciudades de Itacurubí de la Cordillera y Caacupé, Departamento de Cordillera, y en la ciudad de Nanawa, Departamento de Presidente Hayes.

En Itacurubí de la Cordillera fue allanado el local comercial Israel, el cual se encuentra ubicado sobre la ruta PY02 de la mencionada ciudad.

https://twitter.com/emiliofuster1/status/1593635431253512199

El procedimiento estuvo bajo la dirección del fiscal Eugenio Ocampos. Del lugar se incautaron productos, en su mayoría comestibles.

Se identificaron, entre ellos, 263 kilos de carne vacuna; 18,8 kilos de salchichas Coopavel; 147 kilos de azúcar, aceites, queso, duraznos, café y edulcorantes de distintas marcas; así también dulce de leche, leche en polvo, yerba y pañales.

Los artículos no contaban con la documentación correspondiente y fueron enviados a un depósito de la Aduana Gigal para su guarda y custodia.

Los productos decomisados rondan un valor total de G. 60 millones. Hasta el momento, no hay personas detenidas.

El segundo allanamiento se realizó sobre la calle Alberdi, en la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.

Los agentes policiales llegaron hasta el local comercial Almada, del cual fueron confiscados 26 panes de queso de distintas marcas.

El tercer procedimiento se realizó también en la ciudad de Caacupé, sobre la calle Capitán Caballero, en el local comercial Yerutí. Del mismo se decomisaron 27 panes de queso de distintas marcas, 11 unidades de aceite.

Lee más: Incautan productos hechos con cannabis en local de Asunción

Los artículos derivados al depósito de la Aduana oscilan los G. 7.500.00.

Por otra parte, se realizó otro procedimiento en la ciudad de Nanawa, Departamento de Presidente Franco. En el lugar fueron destruidos tres puentes clandestinos e incautaron 800 litros de combustible y varias mercaderías.

El procedimiento estuvo encabezado por el fiscal Irán Suárez, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Contrabando.

En los últimos meses fueron varios los allanamientos realizados por los agentes de la policía que buscan luchar contra el contrabando de productos y servicios que perjudican a los comercios que trabajan de manera legal.

Hasta el momento no se maneja si hay detenidos.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.