08 nov. 2025

Incautan por primera vez costosa droga conocida como “cocaína rosa”

Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional incautaron por primera vez una droga denominada tusi, más conocida como la cocaína rosa, en un procedimiento realizado en Asunción. Cuatro personas quedaron detenidas.

Sin título.png

La incautación de la nueva droga sintética se produjo en Ciudad Nueva, de Asunción.

Foto: Captura de Telefuturo.

El comisario Virgilio Chávez, del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, manifestó a Telefuturo que los procedimientos fueron realizados en el barrio Ciudad Nueva de Asunción.

En el operativo fueron incautados dosis de la droga conocida como cocaína rosa o tusi y paquetes de LSD. Asimismo, dos hombres y dos mujeres quedaron detenidos en el operativo.

Según el jefe policial, es la primera vez que en el país es incautado este tipo de estupefaciente.

“Es una droga sintética que le llaman la cocaína rosa, que no tiene nada que ver con esa droga. Es una droga más o menos parecida al éxtasis, que es muy potente, muy cara y está dirigida a un sector muy selecto de la sociedad”, explicó.

Chávez supuso que los costos por dosis oscilan entre G. 250.000 y G. 300.000.

Asimismo, no descartó que el grupo intervenido en la ocasión “tenga contacto con organizaciones internacionales, que tiene ramificaciones en varios países para la distribución de la droga sintética, que por lo general se trae de Asia o Europa”, señaló el comisario en radio Monumental 1080 AM.

En países europeos la nueva droga es llamada también Tucibi y en inglés es conocida como 2CB. La clínica terapéutica CCAdicciones, de España, señala en su portal digital que a pesar de que parezca nueva, su origen se remonta a 1974, tiempo en el que fue creado en un laboratorio en Estados Unidos.

En el marco del mismo operativo fue allanado un departamento en el centro de la capital, donde también se encontró marihuana y tabletas de LSD.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.