25 sept. 2025

Incautan millones de mascarillas y trajes de bioseguridad tras ingreso irregular

El ministro de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fúster, informó este viernes sobre la incautación de una carga de mascarillas y batas de bioseguridad, procedentes de China y que ingresaron de forma irregular al país.

incautación.jpg

La millonaria incautación de mascarillas y trajes de bioseguridad se da en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó este viernes en la zona de San Lorenzo, luego de que un camión que contenía millones de mascarillas y trajes de bioseguridad haya ingresado al país sin haber declarado la totalidad de las mercaderías.

Emilio Fúster explicó en comunicación con Última Hora, que los productos llegaron de China hasta Uruguay y luego pasaron a la Argentina para su posterior ingreso por Puerto Falcón.

El funcionario del Ejecutivo aseguró que el seguimiento de la carga se hizo desde el Uruguay, tras un trabajo de inteligencia e informaciones obtenidas mediante fuentes humanas y técnicas.

Embed

Tras su ingreso al país, el camión repleto de mascarillas y trajes de bioseguridad se dirigió para realizar el despacho en la subadministración aduanera Logistic Group de Lambaré, para el despacho, donde pudo haber colaboración de los funcionarios de Aduanas. “Lo que se hizo es despachar una sola parte de la mercadería”, dijo Fúster.

“Esperamos que el Ministerio Público no se quede solo con la carga y que profundice la investigación, ya que no se descarta la colaboración de personal de Aduanas. La mercadería tenía un canal rojo que no fue revisada en su totalidad”, mencionó el ministro anticontrabando.

El operativo fue denominado por las autoridades como Canal Rojo. Tras los procedimientos legales se deberá decidir si los productos ingresados de contrabando son subastados o donados a alguna institución.

La millonaria incautación de mascarillas y trajes de bioseguridad se da en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19), donde el requerimiento de los mismos es incesante en las dependencias sanitarias.

Más contenido de esta sección
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio del barrio Nazareth de Asunción. El hombre a punta de pistola exigió a una comerciante a entregar su recaudación amenazándola con disparar a su hija que tiene solo meses de vida y a quien lleva al trabajo.
La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.