26 jul. 2025

Incautan máquinas para criptomonedas

26429265

Incautación. El camión estaba repleto de máquinas.

GENTILEZA.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó de la incautación de alrededor de 500 máquinas mineradoras de criptomonedas. El camión cayó en la noche del miércoles en el puesto de control del kilómetro 60, en el Departamento de Alto Paraná.

De acuerdo al informe, en un control realizado por agentes de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (Coia) se procedió a la retención de un camión Mercedes Benz, modelo T 814, año 1991, color azul, que transportaba más de 500 máquinas que serían mineradoras de criptomonedas.

La carga no estaba acompañada de documentación que avale su ingreso legal o respalde su libre tránsito, por lo que el caso se derivó al fiscal anticontrabando Israel Villalba, quien dispuso que las mercaderías sean remitidas al depósito de la Administración de Aduana de Algesa.

Otras incautaciones. Por otra parte, un automóvil con 1.200 botellas de aceites comestibles fue incautado por la DNIT en un procedimiento realizado por agentes de la Coia en Hernandarias. El chofer no presentó documentación alguna sobre la carga que transportaba.

La DNIT también retuvo una furgoneta con papas y tomates en Buena Vista, Departamento de Caazapá. La carga no estaba acompañada de documentación respaldatoria, por lo que el medio de transporte y la carga se derivaron al depósito de Almacenes Generales (Gical).

Más contenido de esta sección
Encarnación, la capital del Mundial del Rally, celebra un nuevo hito en su conectividad internacional, con la llegada de la aerolínea argentina de bajo costo Flybondi, que anunció el inicio de cuatro vuelos semanales que unirán Buenos Aires con Encarnación.
Los funcionarios administrativos y el personal del Ministerio de Salud deber percibir sus salarios y remuneraciones correspondientes a julio este viernes.
En el marco del plan de reestructuración, las empresas de transporte que operan en el área metropolitana de Asunción tendrán la posibilidad de arrendar los buses comprados por el Estado.
El ministro de Industria, Javier Giménez, detalló ayer los incentivos económicos y modernizaciones legislativas que plantea el Gobierno para atraer más inversión al país y generar nuevas fuentes de trabajo.
Finalmente, el Gobierno optó por introducir cambios en la vigente Ley de Energías Renovables y no así la presentación de una nueva propuesta. La normativa busca atraer a las inversiones privadas para la generación energética.