04 nov. 2025

Incautan celulares en allanamientos realizados por el caso Juliette

Los investigadores que se encargan de la búsqueda de la niña Juliette incautaron los teléfonos celulares de un ciudadano alemán y otro austriaco, como resultado de los allanamientos realizados este miércoles en las localidades de Emboscada y Loma Grande, en el Departamento de Cordillera.

Allanamiento en Isla Alta.jpeg

En el allanamiento en Isla Alta, Emboscada, se incautó un teléfono celular para constatar que no hay vínculos con el ciudadano alemán Reiner Oberuber.

El fiscal Carlos Maldonado participó en el allanamiento realizado este miércoles en la propiedad de un hombre de nacionalidad austríaca, situada en la compañía de Isla Alta, en Emboscada, Cordillera, cerca del establecimiento Monte Pacará, en la zona donde se registró la desaparición de Juliette, la niña de 7 años.

El representante del Ministerio Público señaló a través de NPY que en el procedimiento se incautó el teléfono celular del dueño del lugar.

Refirió en ese sentido, que el ciudadano extranjero se mostró colaborativo en todo momento con los agentes de la Policía Nacional y la Fiscalía, y dijo que el mismo manifestó que no conoce al padrastro de la pequeña, Reiner Oberuber, ni a la mamá, Lilian Zapata.

Nota relacionada: Caso Juliette: Realizan allanamientos en Isla Alta y Campo Grande

“Según las manifestaciones que él indicó, no conocía al señor Reiner ni a la señora Lilian, por eso estamos llevando elementos para cotejar”, enfatizó.

El operativo apuntaba a encontrar la computadora personal del padrastro que podría tener indicios del paradero de la niña. El agente fiscal confirmó al respecto que hallaron una máquina, pero se constató a través de un técnico que pertenecía al ciudadano austriaco.

Presuntamente, en este lugar Oberuber habría llevado algunos artículos para dejar en resguardo, pero el fiscal interviniente aseguró que hay poca o nula vinculación entre el propietario del establecimiento y Reiner Oberuber.

Lea más: Fiscala sostiene que Juliette está con vida

En cuanto a la vivienda allanada en la localidad de Campo Grande, los intervinientes afirmaron que se incautó también el teléfono móvil del dueño, que es un ciudadano alemán, quien admitió que sí tenía vínculos con el padrastro. De este lugar se llevaron como evidencia documentos que podrían aportar a la investigación.

El propietario del domicilio reconoció que tenían una amistad con el mismo y, asimismo, colaboró con la causa.

La fiscala María Irene Álvarez, que conforma el equipo de investigación sobre la desaparición de Juliette, sostiene que la niña se encuentra con vida.

Lea también: Incautan más elementos en operativos, pero siguen sin rastros de Juliette

Por el caso ya realizaron varios allanamientos, pero en ninguno de los procedimientos se pudo dar hasta el momento con el paradero de la misma.

El padrastro y la madre de Juliette están recluidos. A los 20 días de la desaparición, la Fiscalía ordenó la detención de los dos y fueron imputados por los supuestos hechos de violación del deber del cuidado y abandono.

La jueza Haydée Berlinda Pereira decretó la prisión preventiva para ambas personas.

Por su parte, Stéphane Le Droumaguet, padre biológico de la niña, aseguró que la investigación policial y fiscal debe apuntar a Reiner Oberuber. Pidió que se averigüe cuáles son los antecedentes del hombre y por qué vino a Paraguay. Advirtió de acciones legales, pese a que se encuentra en Suiza.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.