11 ago. 2025

Cárcel de Itapúa: Incautan armas, drogas y celulares durante requisa a celdas del PCC

Agentes se incautaron de armas blancas, drogas, celulares, cargadores y accesorios, cuadernos de anotaciones y bebidas durante una requisa en el pabellón de los reclusos del Primer Comando Capital (PCC), en el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso).

operativo en Cereso.

La operación se realizó para mejorar la seguridad dentro del penal y combatir las actividades delictivas que pueden llevarse a cabo desde su interior.

Foto: Gentileza

El procedimiento en el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa involucró a un importante contingente policial, cuyas tareas estuvieron encabezadas por el director de Policía de Itapúa, comisario Elvio Florenciañez, quien recientemente asumió la jefatura departamental.

La requisa tuvo lugar en el Pabellón A Baja, donde están los miembros del Primer Comando Capital (PCC).

El operativo es el resultado de un trabajo de inteligencia que alertó sobre un plan de asalto a una entidad bancaria.

Puede interesarle: Justicia destina menos de G. 10.000 por día para alimentar a reclusos

Agentes de la Policía Nacional trabajaron conjuntamente para garantizar la efectividad del procedimiento en el cual se incautaron de celulares, cargadores y accesorios de teléfonos, cuadernos con anotaciones, presunta marihuana, baldes con bebidas alcohólicas de fermentación casera, armas blancas tipo puñal y estoques de fabricación casera.

Lea también: Números desnudan realidad de las cárceles y se contraponen al discurso del presidente Peña

Participaron del operativo personal del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional; Grupo Especial de Operaciones (GEO), personal de diferentes comisarías y de la Dirección de Policía de Itapúa.

Las autoridades destacaron que este operativo es fundamental para desmantelar redes criminales que operan desde dentro de las instituciones penitenciarias del país.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez relatan la trágica forma en que acabó la vida de Estela Mari Agüero, a manos de su amigo, un vendedor de maní de nacionalidad uruguaya, quien la mató y robó, y que ahora enfrenta una condena de 26 años de cárcel.
Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).
Un joven de 20 años murió este domingo por la mañana tras chocar contra una columna de la ANDE en la ciudad de Ayolas, en el Departamento de Misiones.
Como parte de su homilía de este domingo, el obispo de Caacupé, el monseñor Ricardo Valenzuela, recordó a dos santos mártires que murieron en el campo de concentración nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo como parte de un ejemplo de esperanza en medio del sufrimiento extremo.
El precandidato a presidente de la República por la disidencia del Partido Colorado para el 2028, Arnoldo Wiens, negó cualquier rumor sobre un acuerdo con el cartismo para llegar con una candidatura única a las presidenciales. “Yo me voy hasta el final, esto no tiene vuelta atrás”, aseguró.
Este sábado se realizaron actividades en distintas ciudades del Paraguay para el recordar el Día de la Solidaridad y Resarcimiento a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, bajo el grito de “no están solas ni solos”. En la Plaza Italia de Asunción, así como en Ciudad del Este y Encarnación, ciudadanos exigieron medidas efectivas de protección al “Estado ausente” y menos “protocolos vacíos y promesas sin presupuesto”.