28 may. 2025

Incautan 350 rollos de palo santo en zona de la ruta Bioceánica de Alto Paraguay

Las autoridades incautaron 350 rollos de palo santo en zona de la ruta PY015, la Bioceánica, distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

rollo.jpg

El palo santo está considerado en riesgo de extinción y es unas de las especies protegidas.

Foto: Gentileza.

Las autoridades incautaron bienes y materiales utilizados presumiblemente en actividades ilegales contra el medio ambiente, específicamente la tala indiscriminada de palo santo, árbol en peligro de extinción.

El procedimiento realizado en Puerto Casado estuvo a cargo de la Policía Nacional del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales, cumpliendo las disposiciones de la unidad fiscal de Delitos Ambientales de Villa Hayes.

Se realizó el 13 de noviembre pasado, en el kilómetro 126, de la ruta Bioceánica PY015, zona centinela, del Departamento de Alto Paraguay.

La incautación de madera se realizó en el momento en que estaba siendo preparada para ser sustraída del monte en un tractocamión con carrocería. Los intervinientes pudieron contabilizar unos 350 rollos de la especie de palo santo, árbol de gran valor ecológico y protegido por considerarse en riesgo de extinción.

Además fueron incautados tres tractores que eran utilizados para la sustracción y transporte de los rollos de madera, además de una motobomba de agua, consideradas herramientas claves para esta actividad ilegal. Todos estos bienes quedaron en el lugar designado por las autoridades.

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Irán Suarez de la Unidad de Delitos Ambientales de Villa Hayes, quien dispuso la custodia de las evidencias.

La explotación de esta madera es de unas de las especies protegidas, considerada en riesgo de extinción, y sucede en una área de influencia de la empresa privada Atenil SA. Según los responsables del predio, son acosados permanentemente por presuntos invasores en la zona y no se descarta que sean los mismos que cometieron los hechos ilícitos contra el medio ambiente.

Más contenido de esta sección
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.