04 jul. 2025

Incautan 32 toneladas de cebollas en zona del Abasto

Unas 32 toneladas de cebollas blancas y moradas de procedencia brasileña fueron incautadas de un depósito allanado por las autoridades en la tarde de este lunes.

contrabando de cebollas Abasto.jpg

Las bolsas de cebollas son de procedencia brasileña.

Foto: Gentileza

Representantes del Ministerio Público apoyados por fuerzas de la Unidad Interinstitucional Prevención y Combate al Contrabando (UIC) realizaron un allanamiento por orden del juez José Delmás, donde se encontraron con 32 toneladas de cebollas.

El fiscal Miguel Quintana señaló que se trató de un operativo de verificación de una información que se tuvo, sobre una importante cantidad de productos presumiblemente de contrabando en zonal del Mercado del Abasto, en Asunción.

Del procedimiento participaron personal de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Aduanas, de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) y de la Dirección de Semillas del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) junto con la Fiscalía.

Embed

“Ingresamos al lugar y hallamos una cantidad interesante de cebolla de origen brasileño. Había personas que estaban trabajando, prácticamente estaban haciendo limpieza de la cebolla, sacaban de la bolsa hacían limpieza y volvían a cargar”, informó el fiscal en conversación con C9N.

El representante del Ministerio Público indicó que se encuentra evaluando la implicancia de los trabajadores para determinar un posible imputación.

“De acuerdo con lo que pudieron observar los funcionarios del Senave, lo primero que pudieron verificar es si a las bolsas estaban adheridas el sticker que avala el ingreso de esos productos por un despacho y todos los productos carecen de ese sticker, por lo que se presume serían mercaderías ilegales”, mencionó.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.