13 oct. 2025

Incautan 32 toneladas de cebollas en zona del Abasto

Unas 32 toneladas de cebollas blancas y moradas de procedencia brasileña fueron incautadas de un depósito allanado por las autoridades en la tarde de este lunes.

contrabando de cebollas Abasto.jpg

Las bolsas de cebollas son de procedencia brasileña.

Foto: Gentileza

Representantes del Ministerio Público apoyados por fuerzas de la Unidad Interinstitucional Prevención y Combate al Contrabando (UIC) realizaron un allanamiento por orden del juez José Delmás, donde se encontraron con 32 toneladas de cebollas.

El fiscal Miguel Quintana señaló que se trató de un operativo de verificación de una información que se tuvo, sobre una importante cantidad de productos presumiblemente de contrabando en zonal del Mercado del Abasto, en Asunción.

Del procedimiento participaron personal de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Aduanas, de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) y de la Dirección de Semillas del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) junto con la Fiscalía.

Embed

“Ingresamos al lugar y hallamos una cantidad interesante de cebolla de origen brasileño. Había personas que estaban trabajando, prácticamente estaban haciendo limpieza de la cebolla, sacaban de la bolsa hacían limpieza y volvían a cargar”, informó el fiscal en conversación con C9N.

El representante del Ministerio Público indicó que se encuentra evaluando la implicancia de los trabajadores para determinar un posible imputación.

“De acuerdo con lo que pudieron observar los funcionarios del Senave, lo primero que pudieron verificar es si a las bolsas estaban adheridas el sticker que avala el ingreso de esos productos por un despacho y todos los productos carecen de ese sticker, por lo que se presume serían mercaderías ilegales”, mencionó.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda de Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.