07 nov. 2025

Incautan 17 avionetas en Pedro Juan Caballero

Una comitiva policial fiscal incautó 17 aeronaves de un hangar privado en Pedro Juan Caballero. Se trata del mismo lugar donde hace dos años se decomisaron 22 avionetas que supuestamente operaban para transportar droga.

avionetas.jpg

Supuestamente los funcionarios se encargaban de dar una apariencia lícita y soporte documental a las aeronaves que eran utilizadas para el tráfico de drogas.. |Foto: Referencia/ Marciano Candia.

El fiscal Hugo Volpe se encargó de lacrar el hangar ubicado al costado del aeropuerto de Pedro Juan Caballero, donde se encontraron 17 aeronaves, algunas en mantenimiento y otras tenían vestigios de haberse estrellado, informó Marciano Candia en Telefuturo.

El hangar es propiedad de Pablo Peralta Alvarenga, un comerciante paraguayo que reside en Ponta Porã, Brasil.

El procedimiento se realizó en prosecución de la investigación que inició hace dos años en el mismo lugar, tras la incautación de 22 aeronaves que supuestamente se utilizaban para el tráfico de drogas. Este caso está cargo de los fiscales Marcelo Pecci y Isaac Ferreira.

En la mañana de este viernes se ejecutó un gran operativo simultáneo entre fiscales y agentes antinarcóticos también en Luque y Asunción.

Nota relacionada: Allanan la casa de un coronel por supuesto vínculo con narcos

Los intervinientes detuvieron a Jesús Ríos, un coronel en situación de retiro que trabajaba en la institución; Joel Amarilla, quien se encargaba de la entrega de matrículas clonadas y habilitaciones, así como el funcionario Miguel Ángel Troche y un mecánico de aviación identificado como Rubén Téllez.

Uno de los involucrados sería un coronel en situación de retiro que trabajaba en la Dinac. Se trata de Jesús Ríos.

Los funcionarios son sospechosos de blanquear la situación documental de las 22 avionetas incautadas en la operación denominada “Cielo Abierto”, del 2015.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.