15 may. 2025

Incán reprograma turnos de pacientes con quimioterapia tras avería de equipo

El Instituto Nacional del Cáncer (Incán) reprogramó para este viernes 23 y el lunes 26 de febrero los turnos de los pacientes para la realización de su tratamiento de quimioterapia, tras la avería del equipo que se utiliza para mezclar los medicamentos.

INCAN FACHADA FACHADA INCAN 02.jpg

Desde el Incán informaron que contactaron con cada paciente para comunicar estos cambios.

Foto: Archivo ÚH.

El Instituto Nacional del Cáncer (Incán) emitió este miércoles un comunicado en el cual menciona que —ante la falla técnica de la campana de flujo laminar, equipo necesario para la preparación de los tratamientos de quimioterapia— los turnos de pacientes ambulatorios que debían realizarse el procedimiento este jueves, serán reprogramados para este viernes 23 y lunes 26 de febrero próximos.

Desde el centro asistencial informaron que contactaron con cada paciente para comunicar estos cambios.

Aseguran, además, que la quimioterapia para los pacientes internados está garantizada.

Lea más: Pacientes con cáncer viven un suplicio por avería de máquinas para quimioterapia en el Incán

Asimismo, el Incán pide disculpas a cada uno de sus pacientes afectados por este imprevisto y se compromete a redoblar los esfuerzos para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

Una gran cantidad de enfermos de cáncer que siguen tratamiento en el Incán no pudo realizarse este miércoles la quimioterapia por la avería del equipo que se utiliza para mezclar los medicamentos.

Muchos de ellos vienen de ciudades del interior y viajan incluso varios kilómetros para acudir al centro asistencial ubicado en la ciudad de Areguá, del Departamento Central.

Nota relacionada: Incán: Falta de medicamentos es “una crisis que se está resolviendo”, asegura director

“Tengo 67 años y no me quiero morir todavía. Quiero vivir por lo menos tres años más. Este es el tercer miércoles que vengo de balde y no puede ser que no se arregle la máquina”, dijo entre lágrimas una paciente que viajó desde la ciudad de Piribebuy, Cordillera.

Un informe de Telefuturo reveló que además de la falta del servicio, los enfermos de cáncer tienen que soportar otras humillaciones como la falta de agua potable, baños en mal estado y aires acondicionados sin funcionamiento.

Más contenido de esta sección
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.
Un Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión preventiva para un hombre que atropelló y mató a dos perros que estaban durmiendo en la vía pública en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.