15 jul. 2025

Incán: Falta de medicamentos es “una crisis que se está resolviendo”, asegura director

El titular del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), Raúl Doria, afirmó que la falta de medicamentos para pacientes oncológicos es una situación crítica, pero que se está resolviendo. Igualmente, apuntó a la detección temprana y a la prevención para luchar contra esta enfermedad.

INCAN_3.jpg

El titular del Incán afirmó que la falta de medicamentos para pacientes oncológicos es una situación crítica, pero que se está resolviendo.

El director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), Raúl Doria, conversó con Monumental 1080 AM que desde que asumió está trabajando para ir solucionando los problemas relacionados con la falta de medicamentos para los pacientes oncológicos.

Al respecto, aseguró que de más de 10 medicinas que estaban en carestía, actualmente solo faltan dos. Uno no se puede conseguir en ningún lado y el otro es un medicamento que está en licitación y depende del Ministerio de Salud.

Sobre el primer medicamento, detalló que ya cuentan con otras alternativas. “Es una crisis que estamos resolviendo, estamos trabajando diariamente e incansablemente para solucionar la situación”, afirmó.

Lea más: Incán intenta evitar que se llegue a amparos por falta de medicamentos

Igualmente, detalló que hay faltas puntuales de medicamentos por uno o dos días.

“Por ejemplo, el carboplatino teníamos en stock. Conseguimos que nos traigan un número pequeño de frascos, pero en menos de una semana se acabó lo que nos trajeron”, prosiguió.

Indicó que la falta de medicamentos se debe a muchos factores, entre ellos, falta de gestión e independencia administrativa para agilizar las licitaciones de medicamentos.

Por otro lado, sostuvo que su gestión se centrará en la prevención y detección temprana del cáncer.

En ese sentido, dijo que no tienen datos científicos de la fase del cáncer en la cual se presentan los pacientes en los consultorios, pero estima que se presentan en el estadio incurable y que representan un 70% de los casos.

Doria insistió en que la solución es detectar temprano y prevenir la enfermedad, ya que cualquier cáncer que se detecta en el estadio uno o dos es curable en más de 90% de los casos.

“Más del 70% de los tipos de cáncer que causan mortalidad son prevenibles y curables”, puntualizó y acotó que se cuenta con métodos para la detección temprana que deben ser aplicados en la población.

En otro momento, Doria manifestó que las 1.200 unidades de salud de la familia no realizaban prevención contra el cáncer. “No existía el tema cáncer en las USF”, lamentó y adelantó que ahora van a iniciar una capacitación masiva en todas las unidades para incorporar la detección temprana.

Sobre el mismo punto, dijo que en cinco años se podría radicar el cáncer de cuello uterino en Paraguay “si se hace una buena gestión”.

Unos USD 40 millones es el presupuesto anual del Incán. De ese total, casi la mitad va a cubrir recursos de amparo.

Mientras que G. 70 millones puede llegar a costar una dosis de un medicamento oncológico que es requerido.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.