18 nov. 2025

Incán pide auxilio al Ministerio de Salud ante situación crítica de Radioterapia

El director general del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), Nelson Mitsui, envió una nota al Ministerio de Salud pidiendo urgente intervención ante el problema crítico en el servicio de Radioterapia, que pone en peligro de muerte a pacientes oncológicos.

incan.jpg

El médico oncológico Marcelo Galli arremetió contra los parlamentarios de HC, a quienes trató de “burros al cuadrado”.

Foto: Gentileza.

El Círculo Paraguayo de Médicos hizo público este miércoles una nota enviada desde el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) al Ministerio de Salud poniendo en conocimiento la delicada situación que atraviesa la institución.

La nota se dirige a Martha Peña, directora General de Administración y Finanzas; Hernán Martínez, director de Coordinación de Hospitales Especializados; Julio Borba, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud; Julio Rolón Vicioso, viceministro de Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

“Nuestro acelerador lineal no está funcionando (recalienta) y para la reparación y cambio de repuestos probablemente se tenga que hacer una licitación (nosotros habíamos planteado que los mantenimientos incluyan los repuestos que se necesiten, pero por una cuestión de costos no se pudo, sin embargo a la larga esa sería la mejor opción) y la única salida que teníamos siempre fueron los servicios tercerizados para derivar los pacientes”, narra el médico en el escrito.

Nota relacionada: Covid impacta en tratamiento oncológico

El director explica en el siguiente párrafo que en este momento se consumió todo el cupo del servicio tercerizado, por lo que los pacientes son rechazados e impedidos de seguir su tratamiento.

“O sea, no tenemos servicios de Radioterapia ni en el Incán ni en los tercerizados. La ampliación del 20% del contrato de los tercerizados fue solicitada el 25 de junio de 2020, con mesa de entrada 97.973, a la Dirección General de Administración y Finanzas (DGAF) teniendo disponibilidad de presupuesto, aún no tenemos retorno. De la misma manera hemos solicitado a la Dirección General de Gestión de Insumo Estratégico en Salud (Dggies) el visto bueno para una nueva licitación”, comenta el director en la misiva.

Y agrega: “Estamos en un situación caótica donde tenemos pacientes con peligro de muerte si no se realizan los tratamientos. Solicito urgente intervención de las autoridades que tienen la solución en sus manos. El Incán ha hecho todos los trámites para subsanar estas situaciones”.

También puede leer: Salud reconoce problemas con la provisión de medicamentos a pacientes con cáncer

La radioterapia es un tratamiento vital del cáncer que sirve para destruir células cancerosas y reducir tumores.

Ante esta situación la diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González se pronunció sobre el tema a través de su cuenta de Twitter y expresó que “no es solo el Covid-19, necesitamos que los pacientes del Incán reciban su tratamiento”. Al tiempo de mencionar que remitirán una nota al Ministerio de Salud pidiendo respuestas sobre esta situación.

Desde el inicio en el país de la pandemia del Covid-19, uno de los sectores que reclaman constantemente que están siendo dejados de lado en la asistencia médica y la provisión de medicamentos, debido a que la atención principal está puesta en la pandemia del Covid-19, son los pacientes de cáncer.

Mediante la Ley de Emergencia Nacional, el Ministerio de Salud recibió del Gobierno USD 450 millones para hacer frente a la pandemia y que la atención médica a pacientes con coronavirus no sea en detrimento de otros tratamientos que también son de vital importancia.

Más contenido de esta sección
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.