17 nov. 2025

Incán: Ministra destituye a director médico y a secretario que difundió polémica circular

La ministra de Salud, María Teresa Barán, destituyó a un secretario que difundió la polémica circular del Incán, “que estaba en borrador”. Misma determinación tomó para el director médico, Gustavo Campos, pero por otro caso que se mantiene en reserva porque está bajo investigación.

Reunión por crisis en Incán

Reunión entre la ministra de Salud, María Teresa Barán, la Asociación de Pacientes con Cáncer y el sindicato de enfermeras del Incán.

Foto: Ministerio de Salud

La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó la destitución del secretario general y del director médico, Gustavo Campos, como medidas inmediatas para frenar la crisis que se desató en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

El doctor Raúl Doria, director del Incán, explicó los motivos de ambos despidos que se dieron en la víspera, tras una reunión con la Asociación de Pacientes con Cáncer y el sindicato de enfermeras en la cartera sanitaria.

“Nos reunimos con la ministra y todo su gabinete para hablar de la crisis y la resolución que tomaron fue destituir al secretario que cometió el error de publicar esta circular antes de que sea totalmente aprobada”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Incán y el reflejo de un sistema de salud pública que no está mejor

El documento aún era un borrador, según Doria.

“Fue un error que cualquier persona puede cometer, pero las consecuencias fueron tan inesperadas y gráficas que tuvimos que tomar esa determinación”, subrayó.

De acuerdo con Doria, la circular era para prohibir los medicamentos que no tienen registro en el país.

El objetivo era evitar que los oncólogos del Incán prescriban remedios que ninguna farmacéutica importa, ya que la mayoría de las recetas terminan en recursos de amparo por el cual se obliga al Ministerio de Salud a comprar la droga.

También puede leer: Incán revoca prohibición sobre medicamentos y estudios: “Quiero reconocer el error”, dice director

“Es un riesgo muy grande para todo el sistema. Dinavisa no tiene control en estos medicamentos que no tienen registro”, subrayó.

“Eso es lo que queremos ordenar. Empezar a debatir y armar un sistema mejor, con menos riesgos”, acotó.

Enfermeras denuncian a director médico

La destitución del director médico, Gustavo Campos, fue por una denuncia con pruebas que presentó el sindicato de enfermeras durante el encuentro que duró tres horas.

“No puedo hablar porque está bajo investigación. Pero que no tiene nada que ver con la circular”, remarcó el director del Incán Raúl Doria.

Aún no hay reemplazante para el doctor Campos; no obstante, se maneja el nombre del médico Nelson Mitsui.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia se constituyó en el Complejo Aqua Village, de Altos, para observar la casa que el senador Erico Galeano vendió a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, por USD 1 millón en efectivo, por la cual los juzgan por presunto lavado de dinero del narcotráfico y enriquecimiento ilícito.
Un presunto caso de negligencia se registró en un hospital de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, donde inicialmente los médicos dieron por muerta a una bebé que nació prematura, pero tres horas después constataron que aún seguía respirando. Lamentablemente, falleció por falta de una incubadora.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, aseguró que investigan el pedido de coima para evitar multas “con todas las consecuencias que correspondan jurídicamente”, por instrucción del intendente Luis Bello. Sin embargo, no identifican al funcionario por un caso de homonimia, supuestamente, para abrirle sumario. Por lo que explicó, el proceso será lento, “para avanzar jurídicamente”.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará a dos fiscales por imputar a personas inocentes que terminaron presas. Un hombre fue privado de libertad porque lo confundieron con un ladrón, pese a presentar pruebas. Por otra parte, tras imputar a dos mujeres con el mismo nombre, la equivocada fue detenida.
El muro de contención del arroyo Paraguarí, en el populoso barrio Obrero de Asunción, cayó tras las lluvias de este miércoles. Varias viviendas fueron perjudicadas y temen un derrumbe completo. Denuncian falta de interés de la Municipalidad de Asunción.
Pese al cambio de intendente, tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez para no ser destituido y las promesas del actual jefe comunal, Luis Bello, seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas en la Municipalidad de Asunción, según reveló Radio Monumental 1080 AM.