16 nov. 2025

Imputan a Yaluff por lesión de confianza y apropiación

El ex director general de la Vicepresidencia de la República, Guillermo Yaluff, fue imputado este lunes por lesión de confianza y apropiación. El ex funcionario es investigado tras una denuncia por utilización fraudulenta de tarjetas de Petropar.

yaluff en bici.jpg

Guillerno Yaluff llegando a la Vicepresidencia en bici. | Foto: Vicepresidencia.

La imputación fue presentada por el fiscal Martín Cabrera de Delitos Económicos, informó el Ministerio Público este lunes.

Yaluff será investigado por supuesta lesión de confianza y apropiación luego de una denuncia por fraude con tarjetas para combustible de Petropar.

Cabrera solicitó también al juez penal de garantías la aplicación de las medidas alternativas a la prisión: obligación de presentarse periódicamente ante el juez competente, prohibición de salir del país y la prestación de una causa real.

Semanas atrás el Ministerio Público intervino en la causa a raíz de una denuncia formulada por representantes de la firma Bombubar S.R.L., que tras una auditoría interna detectaron la utilización fraudulenta de tarjetas de la Flota Petropar, en el marco de los contratos vigentes con diversas instituciones públicas.

Los hechos llamativos se daban en la firma Petropar S.A., de la estación de servicios ubicada sobre la avenida Brasil y República de Colombia de la ciudad de Asunción.

“Existen indicios suficientes que indican que Guillermo Yaluff canjeaba presuntamente por dinero las tarjetas de combustible que habría retirado de le Entidad Binacional Yacyretá para usos estrictamente laborales de la Vicepresidencia, apropiándose supuestamente de lo que realmente constituía un bien o un patrimonio de la Vicepresidencia”, declaró el fiscal a través de un comunicado.

Las tarjetas para combustibles ascendían a G. 30.000.000 mensuales. Las mismas fueron entregadas a la Vicepresidencia como parte de un convenio firmado entre dicha institución y la EBY.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.