11 ago. 2025

Imputan a supuesto vendedor de medicamentos del IPS

Este lunes el Ministerio Público imputó al hombre que supuestamente comercializaba medicamentos de “uso exclusivo” del Instituto de Previsión Social (IPS). La acción del hombre se pudo constatar mediante un operativo policial de “compra simulada”.

medicamentos.jpg

Julio Osvaldo Peña Ríos, quien fue sorprendido mientras llevaba medicamentos del IPS a un domicilio. | Foto: Captura, Telefuturo.

El fiscal José Martín Morínigo imputó a Julio Osvaldo Peña Ríos por el hecho punible de comercialización de medicamentos no autorizados luego de que un equipo del Departamento de Delitos Económicos con la cooperación de profesionales de Auditoria Interna del IPS lo hayan sorprendido distribuyendo medicamentos a bordo de una motocicleta.

El hombre fue sorprendido en la mañana del sábado último haciendo entrega de medicamentos para la presión alta sobre las calles Pykasu y Defensores del Chaco, en inmediaciones del Mercado de Abasto, por lo que agentes policiales procedieron a la detención del hombre mediante un operativo.

El presidente del IPS, Benigno López, había denunciado la supuesta existencia de una red de delictiva dentro de la previsional, en donde aparentemente estarían operando los propios funcionarios de la institución, por lo que las investigaciones del caso prosiguen.

Tras la denuncia de López a Delitos Económicos se procedió a la compra simulada, vía orden judicial, de un lote de medicamentos para la presión alta con el fin de verificar si efectivamente tales medicamentos eran comercializados.

Tras las pesquisas se pudo constatar que el lote de medicamentos fue retirado por Peña en la mañana del sábado de la Clínica Periférica Nanawa del IPS. El detenido declaró que los remedios eran para sus padres, quienes son pacientes crónicos de diabetes y presión arterial elevada.

“Se trata de medicamentos importantes que muchas veces faltan en las clínicas periféricas de la red del IPS y que un grupo aparentemente los comercializa a un precio inferior”, refirió el fiscal en contacto con Telefuturo.

Tras la detención, uniformados requisaron varios billetes de G. 100.000 que fueron antes fotocopiados mediante autorización judicial.

Según el propio fiscal de la causa, tales medicamentos fueron elaborados únicamente para el IPS por la Química Farmacéutica.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.