09 ago. 2025

Imputan a supuesto vendedor de medicamentos del IPS

Este lunes el Ministerio Público imputó al hombre que supuestamente comercializaba medicamentos de “uso exclusivo” del Instituto de Previsión Social (IPS). La acción del hombre se pudo constatar mediante un operativo policial de “compra simulada”.

medicamentos.jpg

Julio Osvaldo Peña Ríos, quien fue sorprendido mientras llevaba medicamentos del IPS a un domicilio. | Foto: Captura, Telefuturo.

El fiscal José Martín Morínigo imputó a Julio Osvaldo Peña Ríos por el hecho punible de comercialización de medicamentos no autorizados luego de que un equipo del Departamento de Delitos Económicos con la cooperación de profesionales de Auditoria Interna del IPS lo hayan sorprendido distribuyendo medicamentos a bordo de una motocicleta.

El hombre fue sorprendido en la mañana del sábado último haciendo entrega de medicamentos para la presión alta sobre las calles Pykasu y Defensores del Chaco, en inmediaciones del Mercado de Abasto, por lo que agentes policiales procedieron a la detención del hombre mediante un operativo.

El presidente del IPS, Benigno López, había denunciado la supuesta existencia de una red de delictiva dentro de la previsional, en donde aparentemente estarían operando los propios funcionarios de la institución, por lo que las investigaciones del caso prosiguen.

Tras la denuncia de López a Delitos Económicos se procedió a la compra simulada, vía orden judicial, de un lote de medicamentos para la presión alta con el fin de verificar si efectivamente tales medicamentos eran comercializados.

Tras las pesquisas se pudo constatar que el lote de medicamentos fue retirado por Peña en la mañana del sábado de la Clínica Periférica Nanawa del IPS. El detenido declaró que los remedios eran para sus padres, quienes son pacientes crónicos de diabetes y presión arterial elevada.

“Se trata de medicamentos importantes que muchas veces faltan en las clínicas periféricas de la red del IPS y que un grupo aparentemente los comercializa a un precio inferior”, refirió el fiscal en contacto con Telefuturo.

Tras la detención, uniformados requisaron varios billetes de G. 100.000 que fueron antes fotocopiados mediante autorización judicial.

Según el propio fiscal de la causa, tales medicamentos fueron elaborados únicamente para el IPS por la Química Farmacéutica.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.