26 sept. 2025

Imputan por estafa a socios de empresa proveedora del Estado

24413071

Millonario monto. La empresa aparece como proveedora del Estado con varias instituciones públicas. Se habla de una estafa millonaria a dos financieras.

El fiscal Federico Leguizamón imputó por supuesta millonaria estafa a personas ligadas a la empresa Parasur SA, conocida firma proveedora del Estado. La imputación habla de un perjuicio de G. 12.052 millones y más de USD 637.200 a las financieras Atlántico SA de Mandatos y Marsella SA.

La estafa habría sido cometida por Diego Augusto Yaluk, Andrea Nathali Katterer y Humberto Antonio Yaluk.

La denuncia fue presentada el pasado 5 de junio, donde las financieras aseguraban que la empresa Parasur habría perjudicado al hacer operaciones de créditos y descuentos de cheques.

En junio del año pasado, los ahora imputados realizaron estas operaciones, haciendo constancia de toda la documentación actualizada de su empresa, presentando además cheques propios y de terceros, para que sean descontados y luego presentar en los bancos para cobrar.

Según la imputación, el 3 de junio de 2022, Diego Yaluk, en representación de Parasur, realizó créditos, habiéndose garantizado la citada operación con Humberto Yaluk (su padre).

Ahí empezaron a hacer descuentos de cheques y más préstamos, firmando como codeudores padre e hijo.

Luego, en marzo ya de este año, la firma Parasur SA suscribió con Atlántico SA un acuerdo de reconocimiento de deuda y pago, librando cheques, pero dando como condición que se les devuelvan los cheques anteriores.

“Se tiene la escritura pública del 13 de marzo de 2023, en la cual el señor Diego Yaluk, en su carácter de presidente de la empresa Parasur, reconoció deber G. 7.823 millones y USD 637.211, entregando como pago cancelatorio de la deuda varios cheques de pago diferidos”, dice la imputación. Sin embargo, la deuda no se pagó.

Con respecto a la firma Marsella SA, también se hicieron varias operaciones, pero los cheques fueron rechazados por los bancos, por cuentas canceladas, por lo que fueron imposible cobrarlos.

PROVEEDORA. La firma Parasur aparece como proveedora para el Ministerio de Trabajo, Itaipú, Yacyretá, Petropar, Ministerio del Interior, la Dinac, entre otros, proveyendo servicios de cableado, fibra óptica, visualizaciones para seguridad, montaje de salas de monitoreo, entre otros.

Más contenido de esta sección
Dos de los testigos declararon esta mañana cómo fue que tuvieron a sus hijos que fallecieron luego por una infección hospitalaria, según dijeron ante los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en la audiencia que se realiza en el caso Mães de Cabo Frío versus Brasil donde fallecieron 96 bebés, por presunta negligencia médica.
El funcionario judicial Néstor Zárate Lovera fue condenado esta mañana a 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la pena, por el mismo plazo, tras ser hallado culpable de soborno agravado. Ofreció dinero para obtener copias de un cheque y la acusación en una de las causas del condenado Ramón Mario González Daher.
Las testigos Susana Vita Almeida y Cecilia Moliné O’Connor, esposa e hija del ex ministro de la Corte Suprema argentina, Eduardo José Antonio Moliné O’Connor, destituido el 4 de diciembre del 2003 por el gobierno de Néstor Kirchner, declaró ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La víctima falleció el 20 de agosto de 2014.
El ministro de la Corte, Manuel Ramírez Candia, participó en la sesión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la audiencia sobre el caso del ex ministro de la Corte Suprema de Argentina que fue destituido. Señaló que este caso pone en evidencia ciertas cuestiones que deben ser revisadas en Paraguay, especialmente en lo referente a las causales y al procedimiento del juicio político.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado concedió cinco meses más para investigar al ex juez de Paz de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, y otras siete personas, entre ellas, ex directivos de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), en uno de los casos de la denominada mafia de los pagarés.
Un Tribunal de sentencia condenó a 3 años al ex fiscal Hugo Volpe por frustración y ejecución penal de la persecución penal y prevaricato en calidad de autor. En cuanto al ex fiscal Armando Cantero Fassino, fue absuelto en el caso conocido como los bolígrafos de Minotauro.