05 sept. 2025

Imputan a policía por homicidio en una estación de servicios

Un suboficial de la Policía fue imputado por el caso del homicidio de un hombre en una estación de servicio de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. El uniformado se entregó este lunes.

estación de servicios.jpeg

El hecho ocurrió en una estación de servicios de Presidente Franco.

Foto: Gentileza.

Se trata del suboficial Herminio García Navarro, quien acudió ante las autoridades este lunes tras verse involucrado en el crimen de Denis Armando Martínez, quien falleció de un disparo en el corazón en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná.

También resultaron heridos otros dos jóvenes identificados como Saúl Mariano Gutiérrez Cano y Víctor Manuel Lugo Rodas, informó el corresponsal Edgar Medina.

Los investigadores incautaron el arma de fuego del policía y lo sometieron a la prueba de nitrito y nitrato. La fiscala Analía Rodríguez, a cargo del caso, reveló que aún se desconoce el trasfondo del hecho.

El uniformado fue imputado por homicidio doloso por la muerte de Martínez y por tentativa de homicidio doloso en el caso de los dos heridos.

Los datos indicaron que los ocupantes de un automóvil de la marca Toyota IST fueron quienes llegaron hasta el lugar donde Gutiérrez Cano y sus amigos se encontraban escuchando música e ingiriendo bebidas alcohólicas.

Supuestamente, este grupo desafió a los jóvenes que se encontraban en la estación de servicios. Estos se negaron pero, los que habían llegado, iniciaron la riña entre ambos grupos.

El agente policial, aparentemente, sacó su arma de fuego y disparó a Gutiérrez Cano en la espalda, en el momento en que este intentó correr. El proyectil no logró alcanzarlo, pero le produjo una herida de refilón.

El segundo disparo dio de pleno a Denis Martínez, quien cayó en el piso sin signos de vida. En ese momento, Lugo Rodas intentó quitar su arma al uniformado y se produjo el tercer disparo, que dio de refilón a la cabeza del joven, según lo relatado por la fiscal.

El suboficial primero es agente de planta de la División de Seguridad Ciudadana, es decir, hacía de guardia privado.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.