12 oct. 2025

Imputan a encargados de silo tras robo de 66 mil kilos de soja

El Ministerio Público imputó a los responsables de un silo de Minga Porã por supuesta reducción de unos 66 mil kilos de soja que habría sido robada en Alto Paraná.

soja.jpg

Mediante el rastreo satelital detectaron el silo donde habrían descargado la soja.

Los imputados fueron identificados como José Miguel Cabrera González (39) y Juan Ángel García Coronel (37), propietario y encargado del Molino Granero Mbaracayú.

El fiscal Édgar Benítez imputó a los mismos por reducción ante las sospechas de que los mismos habrían adquirido dos cargamentos de soja que habrían sido producto de un robo agravado, que se produjo en la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.

El robo fue denunciado por Sidinei da Silva Schneider, tesorero de la cooperativa Coopasam.

Lea además: Toman de rehenes a camioneros y llevan la carga

Los autores del robo fueron seis desconocidos fuertemente armados, quienes despojaron a las víctimas de sus respectivos camiones que transportaban las cargas de oleaginosa.

El rastreo satelital de los camiones ubicó a la carga en el citado molino, ubicado en la zona del cruce Mbaracayú, en Alto Paraná.

Los sospechosos fueron detenidos tras un allanamiento que se hizo cumplimiento de una orden judicial.

Los implicados llegaron a un acuerdo con los directivos de la cooperativa Coopasam, comprometiéndose a entregar un camión como forma de reparar los daños causados. Asimismo, se comprometieron a resarcir la pérdida económica sufrida por dicha entidad.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.