05 nov. 2025

Imputan a dueño y jefe operativo de local gastronómico tras aglomeración

La Fiscalía imputó este lunes por el supuesto hecho de violación de las medidas sanitarias al propietario y al jefe operativo de un local gastronómico, ubicado en Asunción, tras la viralización de videos en los cuales se observa el incumplimiento de los protocolos de salud ante la pandemia del Covid-19.

todos tus muertos.jpg

Rodrigo Luis Nogués Bazán y Carlos David Domínguez Acosta, dueño y jefe operativo del local denominado Todos Tus Muertos, fueron imputados por violación de las medidas sanitarias.

Foto: Gentileza.

Rodrigo Luis Nogues Bazán, propietario del local gastronómico denominado Todos Tus Muertos, y Carlos David Domínguez Acosta, jefe operativo del lugar, fueron imputados por violación de las medidas sanitarias, ya que habrían permitido la aglomeración de personas y la no utilización del tapabocas, el sábado pasado.

Ambas personas fueron llamadas a declarar en la mañana de este lunes y, posteriormente, la Fiscalía formuló imputación contra los mismos.

Estas personas habrían vulnerado las disposiciones establecidas en el marco del aislamiento preventivo general en el territorio nacional por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Covid-19: Reportan importante aglomeración en la Costanera de Asunción

El sábado pasado se viralizaron a través de las redes sociales videos de aglomeración de personas, bailando e ingiriendo bebidas sin las debidas protecciones establecidas en el protocolo sanitario del Ministerio de Salud, en el local gastronómico.

En la ocasión, además, se pudo observar la actuación de un grupo musical, en vivo, informó el Ministerio Público.

Nota relacionada: Salud informa sobre 19 muertes y 728 nuevos contagios de Covid-19

En uno de los videos que se viralizaron se observa a personas sin tapabocas, con vasos en la mano, bailando y aglomerándose frente al escenario donde se encontraba actuando el grupo musical en vivo, sin el distanciamiento correspondiente.

El hecho habría ocurrido el viernes pasado. La fiscala Carmen Bogado dispuso la apertura de una causa penal el sábado y solicitó la constitución de agentes policiales en el lugar para recabar datos.

El local gastronómico está ubicado en la avenida España entre Senador Long y Basilio Malutín, del centro comercial Paseo Las Carmelitas.

Embed

El Ministerio de Salud recomienda al menos dos metros de distanciamiento físico y no compartir bebidas, como el tereré, para evitar la fácil propagación del virus, que es evitable respetando los protocolos sanitarios.

Actualmente, el Gobierno decidió dar paso a la reactivación económica y eliminar las fases de la cuarentena inteligente, pero manteniendo algunas restricciones en cuanto a la circulación de personas, los encuentros sociales y la aglomeración.

Desde el inicio de la pandemia se registraron en Paraguay 55.452 casos positivos de coronavirus y 1.207 fallecidos.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.