28 nov. 2025

Imputan a viuda de Alejandro Ramos por los secuestros de Arlan Fick y Edelio Morínigo

El Ministerio Público imputó a Lourdes Bernarda Ramírez, viuda de Alejandro Ramos Morel, por los delitos de terrorismo, secuestro, asociación terrorista y transgresión a la Ley de Armas de Fuego, por estar involucrada en los secuestros de Arlan Fick y el suboficial Edelio Morínigo Florenciano.

LOURDES BERNARDA RAMIREZ DE RAMOS.png

Investigada. Lourdes Ramírez fue imputada por la Fiscalía por hechos como terrorismo, secuestro, asociación terrorista, entre otros.

Foto: Gentileza

La imputación contra la mujer fue presentada por el fiscal Federico Delfino, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas y Terrorismo.

En el documento menciona que se presentó un “hecho antijurídico grave y que los hechos punibles atribuidos a Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos, reúne las características de gravedad exigida por el código de forma, no solamente por la expectativa de la pena, sino también por la naturaleza de los mismos”.

Los tipos penales del que se le acusan son homicidio doloso, secuestro, toma de rehenes, terrorismo y asociación terrorista.

Según la nota fiscal, estos hechos, “prevén una elevada pena privativa de libertad por lo que a los efectos de asegurar a la hoy imputada al proceso judicial se hace necesario la aplicación de la medida cautelar requerida,” refiere.

Otro párrafo del documento menciona que el “Ministerio Público tuvo conocimiento sobre la serie de acontecimientos ocurridos el día miércoles 02 de abril de 2014, aproximadamente a las 20:00 hs., en la Colonia Paso Tuya, distrito de Azotey, donde resultó victima el ciudadano Arlan Fick Brem”.

Además, se refiere en el acta de imputación que la mujer participó en el vídeo de prueba de vida donde aparecen Arlan Fick y Edelio Morínigo, vídeo hallado el 22 de octubre de ese año en Paso Tuyá.

Morinigo fue secuestrado el 5 de julio de 2014 en Yby Yaú y hasta la fecha continúa con paradero desconocido.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia elevó esta mañana a juicio oral la causa contra Ruth Da Silva, esposa de Wilfrido Cáceres, su secretaria Camila Ramírez y la madre de esta, Elvira Gómez. Todas ellas fueron acusadas por supuesto lavado de dinero. En la misma causa, su esposo, ex jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, será enjuiciado por presunto enriquecimiento ilícito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) descubrió un punto de producción de marihuana, en la que llenaban un transporte que luego enviaban hacia depósitos urbanos. En el lugar fue incautada una tonelada de la droga.
La Sala Penal de la Corte ratificó el sobreseimiento definitivo de un procesado porque el fiscal no pidió la reapertura de la causa de un caso donde un menor había sido procesado por matar a dos mujeres en un accidente de tránsito. Las víctimas tomaban tereré frente a su casa en Capiatá, cuando fueron atropelladas por el vehículo conducido por el joven.
La Sala Constitucional de la Corte rechazó esta mañana el pedido de la defensa del periodista Carlos Granada de suspender los efectos de la resolución que elevó a juicio oral el caso en su contra y la resolución que lo ratificó. Esto, el mismo día en que condenaron a 10 años de cárcel al ex gerente del grupo Albavisión.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y los demás acusados deberán enfrentar juicio oral y público por el conocido caso Tía Chela, por un supuesto perjuicio patrimonial a la Comuna por G. 2.130.036.160, según resolvió el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.
Inició esta mañana la audiencia preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, ante el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal. El fiscal Andrés Arriola se ratificó en la acusación en contra del procesado, que participó en forma telemática.