20 ago. 2025

Imputan a otra abogada en la causa de mafia de los pagarés

La profesional Diana Molinas Macchi habría operado con funcionarios del Juzgado de Paz de la Encarnación. Supuestamente instó a la jueza a sacar resoluciones, pese a saber que las notificaciones no se hicieron.

Mafia de los pagarés la Fiscalía investiga nuevos 400 expedientes

Suman. Por la mafia de los pagarés, la Fiscalía investiga nuevos 400 expedientes.

Foto: Archivo.

Los fiscales Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Leonardi Guerrero, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, imputaron a la abogada Diana Belén Molinas Macchi, sumándose así a la lista de profesionales que estarían involucrados en la causa de la mafia de los pagarés.

La causa es por supuesta instigación al prevaricato y uso de documentos públicos de contenido falso.

El caso se inició a raíz de una denuncia de una persona que dijo que en el 2022, la empresa Nexo adquirió un pagaré firmado por él y allí iniciaron una acción preparatoria de juicio ejecutivo ante el Juzgado de Paz de La Encarnación, estando como jueza Carmen Analía Cibils (hoy suspendida e imputada también por la mafia de pagarés).

Leer también: Segundo juez de paz se abstiene de declarar en causa de la mafia de los pagarés

Según la imputación, el denunciante dijo haber abonado toda la deuda completa, más los costos y costas, a través de un embargo de su salario. Incluso que soportó tres embargos consecutivos.

Ya el 22 de agosto de 2024 le llegó un nuevo oficio judicial, comunicándole un nuevo embargo por G. 12.915.940.

La denuncia dice que nunca fue notificado y denunció que tanto “la jueza denunciada, en complicidad con el actuario judicial, validó el juicio ejecutivo, que debería ser rechazado por falta de notificación al denunciado”.

Leer también: Mafia de pagarés: Ex jueza de Paz se presenta en Fiscalía y se abstiene de declarar

A partir de allí, se pudo rastrear a la empresa que terminó demandando y se pudo verificar que la abogada presentó un total de 25 demandas, de parte de la firma Global Enterprises Paraguay SA.

La abogada “habría instado al Juzgado el avance del proceso, adjuntando los mandamientos de intimación de pago y embargo informados como diligenciados por un oficial de Justicia”.

Según los fiscales, la profesional sabía que estos informes eran falsos, y que estas notificaciones no se hicieron.

Cinco juzgados

La Fiscalía investiga a funcionarios de cinco Juzgados de Paz de Asunción (Recoleta, Catedral 1° y 2° Turno, San Roque y La Encarnación), quienes supuestamente estarían involucrados en el tema de la mafia de los pagarés.

A su vez, abogados y oficiales de Justicia también fueron imputados y siguen siendo investigados por el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó 2 años de cárcel para el coronel Luis Belotto, su esposa Alba Lidia Ale de Belotto y para el abogado Miguel Ángel Mendieta, porque supuestamente trataron de sobornar a un militar para introducir un celular en el Penal Militar de Viñas Cué, para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El ex diputado y ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Pastor Soria Melo, fue beneficiado con la libertad ambulatoria esta mañana por el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, en la causa por supuesto cohecho pasivo agravado, extorsión, asociación criminal y lavado de dinero.
Luego de estar tres años prófuga, finalmente fue detenida Mercedes Geraldine González Alfonso, quien había sido condenada a 6 años de cárcel, por lesión de confianza, por ocasionar un perjuicio de G. 1.270.279.626 a 30 beneficiarios del proyecto de conjunto habitacional Takuru Puku, en Hernandarias, Alto Paraná.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó la prisión preventiva de Ángela María Kunrath, supuesta integrante del primer anillo del narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão. Los camaristas ratificaron la resolución del magistrado de Crimen Organizado, Osmar Legal.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación, y con ello, dejó firme la condena de 25 años de cárcel y 6 años de medidas de seguridad para Laura Mariana Villalba Ayala, conocida como la “enfermera del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)”, hermana de Carmen Villalba.
Tras cinco meses, el Tribunal de Apelación Penal rechazó recurso contra la admisión del caso. Ahora, el juez Humberto Otazú podrá citarle para imponer medidas cautelares en el proceso.