06 nov. 2025

Imputan a dos hombres que fueron sorprendidos cazando animales en peligro de extinción

Dos cazadores que fueron detenidos el fin de semana aparentemente en flagrante delito dentro de la Reserva Itabo, un área silvestre protegida de vital importancia para la conservación de la biodiversidad en Alto Paraná, fueron imputados este lunes por los supuestos hechos punibles de caza de animales silvestres en peligro de extinción.

Reserva Itabo.jpeg

Los imputados fueron sorprendidos cazando animales en peligro de extinción.

Foto: Wilson Ferreira.

El hecho ocurrió el sábado pasado, cuando personal militar encargado de custodiar la Reserva Itabo sorprendió a los cazadores en plena acción en la colonia Pikyry, distrito de Mbaracayú.

Los agentes se incautaron de los cuerpos de un cuatí y un armadillo, así como las armas utilizadas para cometer el delito, entre ellas un machete y dos motocicletas.

Los detenidos fueron identificados como Venancio Sosa Rolón (28) y Osvaldo Paredes (20).

La caza de animales silvestres, especialmente aquellos en peligro de extinción, constituye un delito ambiental que pone en riesgo el equilibrio ecológico y la supervivencia de numerosas especies.

Lea también: Policías son ligados a la caza ilegal de animales silvestres en el Chaco

El fiscal Orlando Quintana, a cargo de la causa, imputó a los detenidos por el delito de caza de animales silvestres en peligro de extinción, previsto y penado en la Ley 2717/2005. Los cazadores se encuentran privados de su libertad a disposición del Juzgado de Garantías y podrían enfrentar una pena de hasta cinco años de cárcel.

La reserva forma parte de sistema de Áreas Silvestre Protegidas de Itaipú. Sus bosques cubren grandes árboles de lapacho, cedro, yvyra pytã, así como helechos arborescentes y el palmito.

La fauna está conformada por mamíferos, aves, reptiles y peces. Se destacan el jagua yvyguy, mborevi, ynambu kagua, guyra campana, jakare overo y la kuriju, entre otros animales.

Más contenido de esta sección
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.
Delincuentes solicitaron un falso viaje de motobolt en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción, con el objetivo de emboscar al conductor de plataforma. Cuando llegó a la ubicación del pasajero, lo apuñalaron y despojaron de su teléfono celular, un casco y otras pertenencias.
Un solitario ladrón se introdujo a un local comercial del Mercado Municipal de Coronel Oviedo, a primeras horas de este miércoles y sustrajo la suma de G. 2 millones de la caja.
La Fiscalía Anticorrupción, junto con la Unidad de Delitos Económicos, allanó una sede fiscal de Luque por presunta falsificación de documentos y usurpación de funciones en el marco de un caso por prestación alimentaria.