09 nov. 2025

Policías son ligados a la caza ilegal de animales silvestres en el Chaco

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino en una denuncia sobre caza ilegal de animales silvestres en Boquerón. Agentes de la Policía Nacional estarían involucrados, incluso una comisaría donde se habría realizado la faena.

CAZA (1).png

Las personas que estarían involucradas en la caza ilegal y fotos de la denuncia.

GENTILEZA/EDICIÓN ÚH.

Tapir, venado, tapiti boli, yacaré, teju guasu, carpincho y tagua fueron los animales silvestres cazados furtivamente en el distrito de Coronel Esteban Martínez, del Departamento de Boquerón, Chaco.

Todos ellos son animales silvestres y, especialmente el último, es una especie endémica del territorio chaqueño en peligro de extinción.

El Mades tomó conocimiento del hecho a partir de una denuncia. La directora de Fiscalización de la cartera estatal, Rocío Mendoza, brindó más detalles al respecto a NPY, acerca del caso que saltó en la mañana de este martes.

El Ministerio del Ambiente recurrió con preocupación a la Comandancia de la Policía Nacional al sospechar de uniformados y la faena en una comisaría.

“Nosotros tenemos identificadas a algunas personas de la fotografía. Dos son policías, según las informaciones que recibimos”, acotó Mendoza.

Investigaciones simultáneas

La directora de Fiscalización indicó que se trata de actividades ilícitas que podrían haber sido realizadas en áreas protegidas y, si no, al menos afecta a la fauna que convive con animales de las zonas protegidas o son del entorno.

El Mades, por su parte, se encuentra realizando toda la investigación administrativa. Desde el Ministerio Público también iniciaron otras diligencias en lo penal, que están a cargo del fiscal Andrés Arriola.

“Según las informaciones que estamos recibiendo, son personas que se dedican al tráfico de animales silvestres y se trataría de una red de comercio ilegal”, remarcó Rocío Mendoza.

La denuncia fue realizada al ministerio en forma anónima con fotos y filmaciones acerca de la caza realizada en la clandestinidad. Entre las evidencias, se encuentran imágenes de los presuntos autores, que se exponen a procesos por delito ambiental.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.