28 ago. 2025

Impugnan marcha atrás de la Corte que dilata caso de Alicia Pucheta

Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.

UHPOL20250805-006A,ph01_30370.jpg

En el JEM. Alicia Pucheta fue puesta por el presidente Peña en el CM en el 2023.

ARCHIVO

La impugnación fue presentada contra la resolución del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, quien dejó sin efecto una ampliación de la Sala Constitucional, que él mismo ya había informado que se acordó en consenso y luego reculó.

Al ampliar la Sala y lograr la integración total de los miembros, correspondía analizar la acción de inconstitucionalidad presentada por Kronawetter contra la designación de Alicia Pucheta como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), debido a que lo dejó finalizar su mandato.

Puede leer: Corte recula en integración de Sala para resolver acción contra Pucheta

Víctor Ríos había firmado el pasado 24 de junio una resolución para ampliar la Sala, pero el último 30 de julio revocó dicha decisión con otra resolución, alegando que había “calculado mal el plazo”. Esto representó un retroceso de la máxima instancia judicial.

En noviembre del 2023, Kronawetter había presentado ante la Corte una acción de inconstitucionalidad contra el decreto presidencial que designó en su reemplazo a Pucheta.

La acción de inconstitucionalidad de Kattya González para la reposición a su banca también debe ser estudiada por la misma Sala.

Más detalles: Enrique Kronawetter acciona contra designación de Alicia Pucheta en el CM

Los abogados que impulsan la impugnación consideran que esta acción de la Corte viola el derecho a tener jueces imparciales.

En el caso de la senadora Kattya González, la ampliación ya se concretó; sin embargo, en el caso de Alicia Pucheta aún no.

Recordaron que en el caso de la ex legisladora, la resolución de “autos para resolver” se firmó el 8 de agosto de 2024 y la resolución que ordenó la ampliación de la Sala se firmó el 21 de agosto de 2024.

Más contenido de esta sección
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.