26 sept. 2025

Impugnan inhibición de jueza en causa de Ramón González Daher

El juez Juan Pablo Mendoza impugnó la inhibición de la magistrada Yolanda Portillo en el juicio oral que se debe hacer contra Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo por presuntos hechos de usura y lavado de dinero.

Ramón González Daher.jpg

Ramón González Daher y su hijo Fernando González fueron acusados en enero pasado por el fiscal Osmar Legar, quien solicitó juicio oral.

Foto: Archivo UH.

Tras la impugnación de la inhibición de la magistrada, el caso pasó a la Sala Penal de la Corte, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. La magistrada Yolanda Portillo se inhibió de la causa contra Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo ya que ella integró el Tribunal que condenó recientemente al ex senador Óscar González Daher y a su hijo.

La misma alegó como causal de inhibición haber emitido opinión o consejo que conste por escrito sobre la causa.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1434904257535348739

Te puede interesar: Ramón González Daher y su hijo irán a juicio oral por usura y lavado de dinero

El pasado mes de agosto, la jueza de Sentencia Elsa García ya se inhibió en la causa tras alegar amistad con la familia González Daher.

Esta causa por presuntos hechos de usura y lavado de dinero fue elevada a juicio oral el pasado mes de abril.

En el caso se presentaron más de 280 denunciantes que aseguraron que fueron víctimas de usura y otros delitos por parte del ex dirigente deportivo.

González Daher cuenta con 54 inmuebles a su nombre, en tanto que su hijo con 87, además de vehículos varios.

Ambos están procesados por supuesta usura y lavado de dinero. Sin embargo, obtuvieron su libertad ambulatoria por compurgación de la pena mínima.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.