09 nov. 2025

Impuesto a las grandes fortunas fue rechazado en Diputados

La bancada cartista logró su cometido de que el proyecto de impuesto a las grandes fortunas sea rechazado por la Cámara de Diputados este miércoles.

Diputados 4.jpg

La Cámara de Diputados se posicionó en contra del impuesto a las grandes riquezas.

La Cámara de Diputados rechazó el proyecto que crea el impuesto al patrimonio, según informó la periodista Ruth Benítez. Había sido presentado por la bancada cartista que buscaba justamente que la iniciativa no corra.

El proyecto contemplaba un impuesto a las grandes riquezas, en el que el mínimo posible era de 12.000 salarios mínimos, considerando el patrimonio neto, o alrededor de USD 4 millones.

El diputado Basilio Bachi Núñez , de la bancada cartista, alegó que este proyecto pretende imponerles otro impuesto a los que ya pagan otros gravámenes. Criticó que venga del Senado y pidió que se busque recortar más dentro del Parlamento mismo.

Consideró que hay que apoyar a los que tienen grandes fortunas para que sigan generando empleo.

A su turno, el parlamentario Hernán Maidana agregó que otro sector que podría ser fuertemente afectado sería el agropecuario, uno de los que mueven la economía nacional.

Por su parte, el liberal Carlos Silva, de Ñeembucú, abogó por una mejor calidad del gasto público, más todavía en tiempos de pandemia.

Mientras que Édgar Acosta, del PLRA, aseguró que hay empresarios que se hicieron ricos robando. Si bien consideró que no deberían dar más dinero al Estado en manos de un Gobierno colorado, cree que se tiene que discutir sobre impuestos a las grandes riquezas.

Celso Kennedy sostuvo que de la manera que se planteó el proyecto, podría ser perjudicial, por lo que se posicionó en contra. Indicó que tampoco es un momento para aplicar un impuesto a las grandes riquezas.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.