30 abr. 2025

Impotencia por la inseguridad: “Tener moto no es un lujo, era mi herramienta de trabajo”

Adolorida por los golpes e impotente, la víctima de un robo de motocicleta pidió que se haga justicia y recupere su vehículo que sacó a cuotas para trabajar. Se trata de una mujer que fue víctima de ocho motochorros el último fin de semana en Ñemby.

víctima de asalto en Ñemby.png

La mujer lamentó que le hayan arrebatado su moto, su herramienta de trabajo que consiguió a base de muchos sacrificios.

Foto: Captura

Irma Medina Martínez, de 40 años, estaba volviendo a su casa con algunos insumos de trabajo cuando fue atacada por una pandilla compuesta por ocho motochorros, quienes le rodearon sobre la avenida Pratt Gill casi 29 de Setiembre, del barrio Pa’i Ñu, de la ciudad de Ñemby del Departamento Central.

El hecho se registró el sábado pasado y, según se puede apreciar en las imágenes de circuito cerrado que captó el momento, los delincuentes actuaron con mucha violencia para arrebatarle su motocicleta.

La trabajadora es una víctima más de la “complicada” situación de inseguridad que se vive en el país, cuya terrible experiencia “nunca pensó pasar”, según sus palabras.

Nota relacionada: Video: Ocho delincuentes rodean a una mujer para robarle su moto en Ñemby

Durante una entrevista a NPY, Irma Medina relató que fueron 10 minutos de un gran susto y que ese día estuvo realmente agotada tras días de mucho trabajo, por lo que no estuvo atenta a su entorno.

Fue a traer agujas unos minutos para continuar trabajando a la noche, pero lamentablemente en ese ínterin fue víctima de un asalto.

“Me dormí en los laureles, como se dice, porque siempre estoy atenta, mirando a todos lados, mirando los espejos. Al darme la vuelta, en dirección a mi casa, me apagaron la moto. Yo ya no pude reaccionar porque me golpearon con el arma”, recordó.

La víctima recibió varios golpes en la cabeza y luego se quedó en shock por la impotencia de lo ocurrido.

“Sí, hubo un momento en que reaccioné y quería recuperar mi moto. Me di cuenta de que me arrebataron mi moto. Vuelvo a agarrar mi moto y ahí recuerdo que tengo familia, mi mamá y mi hija. Me tranquilicé. Me di cuenta de que estaba rodeada y que todos tenían arma”, relató.

Recordó que esta terrible experiencia fue un gran susto para ella, que luego se convirtió en una gran pesadumbre y desconsuelo. “Tener una moto no es un lujo. Esa era mi herramienta de trabajo”, prosiguió.

“Es complicada nuestra inseguridad, porque yo no pensé pasar por esto, porque… yo creo que fue mi fe la que hizo que no me sucediera nada, porque ellos estaban dispuestos a todo o nada”, expresó entre lágrimas.

Pide justicia y que se encuentre su moto

Irma contó que hace tiempo quería tener una moto, por lo que después de sacrificios logró sacar a 10 cuotas.

“Hace dos años, quise la moto y pude sacar a 10 meses. Ese sábado pagué una cuota, dos me faltaban. Imaginate, ya iba a terminar de pagar con tantos sacrificios. Día a día, yo trato de conseguir esa plata y que vengan y me arrebaten mi moto, fruto de mi sacrificio...”, lamentó con mucho pesar.

No obstante, su fortaleza la tiene que mantener fuerte, porque no se puede derrumbar ni mostrar tristeza ante su hija y madre, quien está en cama, según indicó.

También puede leer: Peña dice que la inseguridad bajó en un 75% y que hubo “caída dramática” en asaltos

“Lo único que quiero es que se haga justicia, que se encuentre a los que me atacaron y a todos lo que están haciendo daño. Esto es una cadena. Yo no puedo derrumbarme porque le tengo a mi mamá e hija. Yo no puede decaer, no le puedo mostrar tristeza a mi hija”, subrayó.

“Ojalá que se puedan encontrar todas las motos robadas, no solamente mi moto, porque nuestro sacrificio es”, enfatizó con impotencia y sin poder contenerse las lágrimas.

Irma ahora sufre de fuertes dolores de cabeza, pero no sabe si se debe a los golpes que recibió o al estrés, ya que aún no pudo ir hasta un centro asistencial luego de que fue víctima del violento asalto.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.