25 ago. 2025

Imagen de Virgencita es la más comprada en Capital Espiritual

30343937

Turismo. Turistas también llevan la imagen de la Virgen de Caacupé, que es una de las más vendidas en la temporada.

JOSÉ BOGADO

Una gran cantidad de vendedores se encuentran en la zona del Tupãsy Ykua y en los alrededores del Santuario de la Virgen de Caacupé preparándose para el 7 y 8 de diciembre.
Los comerciantes se encuentran desde el inicio del Novenario bajo el intenso sol e incluso los días lluviosos con esperanzas de realizar la mayor cantidad de ventas posible.

Los comerciantes destacaron que se registra un considerable aumento de las ventas en comparación con el año anterior debido a que las fechas marianas caen en fin de semana y llegan más fieles.

Herminio Medina destacó que en su negocio lo más vendido es la imagen de la Virgen caacupeña, que se puede adquirir desde G. 5.000 hasta G. 500.000.

“Tenemos muchas ventas este año, también recibimos turistas que vienen de Argentina, sobre todo de Corrientes, Brasil y de todos los países porque cada uno viene con su congregación y a través de eso vienen a comprar. Lo que más se lleva es la imagen más grande de la Virgen”, finalizó diciendo.

Los feligreses llegan a la Villa Serrana desde tempranas horas y una de las paradas fundamentales es ir a desayunar la tradicional chipa con cocido, que se puede adquirir desde G. 5.000 como también el cocido a G. 5.000.

“Me levanto a las 05:00 de la mañana y me instalo al costado de la Basílica de Caacupé. Hace 20 años que trabajo en la venta de chipa, cocido y butifarra. Realmente este año hay demasiadas ventas y esperamos que haya más el 7 y 8”, relató María Bogado, una de las vendedoras en la Villa Serrana.

Realmente este año hay demasiadas ventas de chipas y cocido y esperamos que haya más el 7 y 8 de diciembre. María Bogado, vendedora de la zona.
30343960

Recibimos turistas de varios países del mundo y lo que más se lleva es la imagen más grande de la Virgen. Herminio Medina, vendedor.
30343953

Más contenido de esta sección
La situación de la avenida Avelino Martínez está cada vez peor y los ciudadanos exigen al Municipio que se realicen bacheos temporales antes de que inicie el proyecto de obras, debido a que la arteria actualmente está intransitable.
Frigoríficos, supermercados y negocios en el Mercado de Abasto recibían la visita de funcionarios municipales que apretaban a comerciantes, recibían transferencias bancarias y cajoneaban actas.
Funcionarios de la Municipalidad de Asunción recorrieron distintos barrios para eliminar la gran cantidad de criaderos. Estos sitios propician la aparición del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue y otras arbovirosis.
El informe de la Contraloría General de la República que deja al descubierto el mal manejo del fondo, impulsa al Círculo Paraguayo de Médicos a pedir la salida de la ministra de salud.
El ministro Walter Gutiérrez destacó que el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) está trabajando en un anteproyecto de ley, impulsado por el Poder Ejecutivo, para la promoción y protección integral de la niñez y la adolescencia en el entorno digital.
Debido al aumento de casos de sarampión, el Ministerio de Salud organiza una vacunación en la Línea Internacional que une a Paraguay y Brasil. Será este sábado 23 de agosto, de 09:00 a 13:00.