31 ago. 2025

Ignorancia de derechos promueve violencia, según jueza

Cuatro factores promueven la violencia familiar y la primera de todas es la falta de conocimiento de los derechos, señaló la jueza de Paz de J. Augusto Saldívar, Lidia Fariña.

maltratoinf

Al desconocer sus derechos, las mujeres víctimas de violencia doméstica e infrafamiliar sufren maltratos y recién en los Juzgados se enteran de que la denuncia pueden realizarla por cuenta propia y sin la necesidad de que intermedien abogados, explicó la magistrada.

La Ley 1600 Contra la Violencia Doméstica
es sin distinción de género y es totalmente gratuita. “Ni en la fotocopia se gasta”, mencionó la representante del Poder Judicial.

Además, recordó que para las mujeres existe la línea telefónica gratuita 137, que tiene cobertura nacional las 24 horas del día, incluso los fines de semana y días feriados.

Otros de los disparadores de la agresión intrafamiliar es por lo general el trato desigual como producto del machismo arraigado. “En las mismas audiencias se escucha que el hombre no le da el grado de inteligencia, autonomía, y le subestima a su pareja”, expresó a Monumental 1080AM.

En tercer lugar, citó que los hechos de violencia son también producto del alcohol; en estos casos no solo son dañadas las mujeres, sino también los hijos.

“Si era a mí nomás, yo no tendría inconvenientes”, es una de las muchas frases que se pueden escuchar en el Juzgado”, relató Fariña.

La pobreza es otro factor que influye en los maltratos dentro de la casa. En este punto la jueza comentó que la mayor agresión la reciben los hombres, por ser mayormente responsables de la economía del hogar.

Los tipos de agresiones no necesariamente deben de ser físicos, también pueden ser verbales y psicológicas. Por otro lado, pueden darse no solamente por parte de un hombre contra una mujer, sino también de una mujer a un hombre.

Más contenido de esta sección
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.