09 oct. 2025

Iglesia repudia uso de manos para corromper y generar guerras

El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, recalcó que la Iglesia Católica repudia la corrupción, el terrorismo, los secuestros y las guerras. Fue durante la misa crismal que realizó este jueves, en la Catedral Metropolitana.

Adalberto Martínez.jpg

El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, durante la misa crismal en la Catedral Metropolitana. Foto: Rodrigo Villamayor.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La misa crismal es una celebración litúrgica que se celebra una vez al año y, generalmente, se realiza el Jueves Santo. En la ceremonia deben participar la mayor cantidad de sacerdotes y se consagra el Santo Crisma y se bendicen los Santos Óleos.

Durante la celebración religiosa, el arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, habló en su homilía sobre las manos ungidas con el óleo, “que es el signo del Espíritu Santo y de su fuerza”. Indicó que las manos de las personas son instrumentos de su acción para afrontar el mundo.

“El Señor nos impuso las manos y ahora quiere nuestras manos para que, en el mundo, se transformen en las suyas”, afirmó el obispo.

Al respecto, dijo que las manos pueden ser instrumentos para realizar el bien y ser constructoras de paz. No obstante, advirtió que también pueden ser “garfios del mal, destructoras, generadoras de conflictos y muerte”.

Siguió describiendo que hay manos que escandalizan a los demás haciendo pactos con el divisor, “al demonio padre de la mentira” que busca y alienta discordias para enfrentar unos contra otros.

Repudio a las “fuerzas del mal”

El arzobispo Adalberto Martínez reiteró que la Iglesia repudia y denuncia “esas fuerzas del mal” que provocan el terrorismo, heridos, muertes, secuestros y guerras”.

En ese momento pronunció la oración del papa Francisco durante el ángelus por el Domingo de Ramos.

“Dejemos las armas, iniciemos una tregua pascual, pero no para recargar las armas y reanudar la lucha, sino una tregua para lograr la paz, a través de una verdadera negociación, dispuestos incluso a hacer algunos sacrificios por el bien del pueblo”, indicó el Sumo Pontífice.

Martínez también mencionó que hay manos que negocian y trafican personas, drogas y otros ilícitos que causan heridas sociales e inequidades. “Manos que hacen trueque de dinero corrupto por sangre inocente. Manos que maldicen”, agregó.

Posteriormente, dijo que Dios desea unas manos portadoras de bien, llenas de solidaridad, que conduzcan por senderos justos y convierta las lágrimas en fuerza y coraje.

“Sabemos que el mundo actual necesita urgentemente la fraternidad. Sin darse cuenta, anhela encontrarse con Jesús. Pero ¿cómo podemos hacer que se produzca este encuentro? Necesitamos escuchar al Espíritu junto con todo el Pueblo de Dios, para renovar nuestra fe y encontrar nuevas formas y lenguajes para compartir el Evangelio con nuestros hermanos y hermanas”, expresó.

Más contenido de esta sección
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.