09 ago. 2025

Iglesia reclama presiones de la ONU sobre aborto y eutanasia

La Arquidiócesis de Asunción emitió un comunicado este miércoles ante la visita a nuestro país del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, en el que señalan su preocupación por las recomendaciones sobre la legalización del aborto, la eutanasia y las uniones homosexuales.

Cambios.  Atendiendo a la necesidad, Mons. Valenzuela reorganiza algunos oficios de la curia de la arquidiócesis.

Cambios. Atendiendo a la necesidad, Mons. Valenzuela reorganiza algunos oficios de la curia de la arquidiócesis.

“No podemos negar nuestra preocupación por las presiones que el Estado paraguayo, libre y soberano, recibe constantemente de los autodenominados ‘expertos de la ONU’ , muchos de ellos adheridos a ideologías poco claras o de franca contradicción con nuestros valores humanos y cristianos, especialmente en lo referido a temas delicadísimos como la conformación natural de la familia, la contracepción, el aborto y la protección integral y total de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural” ,señala el comunicado.

Desde la Arquidiócesis afirman que es necesario que la ONU respete la tradición cultural de los pueblos, sus valores esenciales y sus creencias, así como el reconocimiento de que el rol de tutoría moral y espiritual corresponde a la familia y a la religión.

Señalan asimismo que lastimosamente hay varias recomendaciones de la ONU sobre Derechos Humanos para el Paraguay y otros países “que incluyen supuestos nuevos derechos como los proclamados por grupos radicales que están insertos en la organización y abogan en favor de la legalización del aborto, de la eutanasia y de las uniones homosexuales y de otros ‘géneros’, con posibilidad de adopción de hijos por parte de esas parejas”.

Afirman que la Iglesia aboga por los niños, especialmente por los que tienen alguna discapacidad o que todavía se encuentran en el seno materno y que corren serio riesgo de ser descartados por la sociedad.
El comunicado concluye diciendo que la Iglesia alza la voz en nombre de las familias que viven aún en situaciones estructuralmente injustas, las que deben ser superadas con políticas públicas serias y sostenidas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.