07 ago. 2025

Iglesia pide ser “una molestia a la corrupción” en víspera de Caacupé

El presbítero Osmar López señaló que un miembro de la Iglesia debe defender la verdad, la justicia y “ser una molestia a la corrupción”. También, lamentó los hechos de abigeato que aumentan cada día. Fue durante su homilía en víspera al Día de la Virgen de Caacupé.

Fieles. Ayer, después de más de un año, se volvió a celebrar la misa en la explanada de la Basílica en Caacupé.

Fieles. Ayer, después de más de un año, se volvió a celebrar la misa en la explanada de la Basílica en Caacupé.

Con el lema El protagonismo de los laicos en la construcción de un pueblo en paz, justicia y fraternidad se desarrolló este martes la misa de la víspera del Día de la Virgen de Caacupé.

La celebración estuvo presidida por Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, pero la homilía fue ofrecida por el presbítero Osmar López, párroco de la Parroquia Santo Tomás Apóstol de Paraguarí.

En su homilía, el religioso comenzó pidiendo a todas las personas a no tener miedo de dar testimonio de la condición de bautizados. Indicó que debe ser una oportunidad para la conversión pastoral.

Señaló que un miembro de la iglesia debe ser consecuente para defender la verdad y la justicia. Lamentó “que vivimos en medio de tanta corrupción y robo en nuestras comunidades” y citó al flagelo del abigeato que golpea a las familias más humildes.

Puede leer: Obispo de Caacupé adelanta que homilía central se enfocará en la necesidad de la gente

“Del departamento donde vengo el flagelo del abigeato es impresionante. No vemos una solución, al contrario, cada día aumenta”, cuestionó y dijo que a causa de esto muchos se sienten desmotivados y ya ni siquiera quieren cosechar en sus chacras.

Ya casi al término de su homilía, el párroco se preguntó si como católicos “son una molestia para la corrupción o son parte de ella”.

“Los que estamos acá debemos preguntarnos si nuestra presencia, como católicos, es una molestia a la corrupción en las juntas municipales, en los diferentes ambientes públicos, sociales o políticos, o si somos parte de la corrupción”, finalizó.

El novenario culminó este lunes y fue presidido por el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, bajo el lema El laico en la búsqueda y promoción del bien común, en la defensa de la dignidad humana.

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.