09 jul. 2025

Iglesia pide ser “una molestia a la corrupción” en víspera de Caacupé

El presbítero Osmar López señaló que un miembro de la Iglesia debe defender la verdad, la justicia y “ser una molestia a la corrupción”. También, lamentó los hechos de abigeato que aumentan cada día. Fue durante su homilía en víspera al Día de la Virgen de Caacupé.

Fieles. Ayer, después de más de un año, se volvió a celebrar la misa en la explanada de la Basílica en Caacupé.

Fieles. Ayer, después de más de un año, se volvió a celebrar la misa en la explanada de la Basílica en Caacupé.

Con el lema El protagonismo de los laicos en la construcción de un pueblo en paz, justicia y fraternidad se desarrolló este martes la misa de la víspera del Día de la Virgen de Caacupé.

La celebración estuvo presidida por Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, pero la homilía fue ofrecida por el presbítero Osmar López, párroco de la Parroquia Santo Tomás Apóstol de Paraguarí.

En su homilía, el religioso comenzó pidiendo a todas las personas a no tener miedo de dar testimonio de la condición de bautizados. Indicó que debe ser una oportunidad para la conversión pastoral.

Señaló que un miembro de la iglesia debe ser consecuente para defender la verdad y la justicia. Lamentó “que vivimos en medio de tanta corrupción y robo en nuestras comunidades” y citó al flagelo del abigeato que golpea a las familias más humildes.

Puede leer: Obispo de Caacupé adelanta que homilía central se enfocará en la necesidad de la gente

“Del departamento donde vengo el flagelo del abigeato es impresionante. No vemos una solución, al contrario, cada día aumenta”, cuestionó y dijo que a causa de esto muchos se sienten desmotivados y ya ni siquiera quieren cosechar en sus chacras.

Ya casi al término de su homilía, el párroco se preguntó si como católicos “son una molestia para la corrupción o son parte de ella”.

“Los que estamos acá debemos preguntarnos si nuestra presencia, como católicos, es una molestia a la corrupción en las juntas municipales, en los diferentes ambientes públicos, sociales o políticos, o si somos parte de la corrupción”, finalizó.

El novenario culminó este lunes y fue presidido por el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, bajo el lema El laico en la búsqueda y promoción del bien común, en la defensa de la dignidad humana.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.