18 nov. 2025

Iglesia insta a vivir en justicia, amor y servicio

Durante la misa en el tercer día de novenario a la Virgen de Caacupé, el presbítero Enrique Meyer instó a vivir en justicia, amor y servicio. Además, pidió que el Sacramento de la Eucaristía sea el centro de la vida cristiana.

Basilica.jpeg

Durante la misa en el tercer día de novenario a la Virgen de Caacupé, el presbítero Enrique Meyer instó a vivir en justicia, amor y servicio.

Foto: Ylda Rodríguez

En el tercer día del Novenario de la Virgen de Caacupé, con el tema En la Misa se hace se actualiza el sacrificio de la Cruz, el presbítero Enrique Meyer pidió durante su homilía eliminar toda corrupción que impide vivir con entrega el Sacramento de la Eucaristía.

Además, el religioso señaló que al celebrar la Eucaristía se hace presente el sacrificio de Jesús en la cruz y resaltó que “es algo fundamental en la salvación de la humanidad”.

“María nos puede ayudar a vivir con más entrega este sacramento y procurar que la Eucaristía sea el centro de nuestras vidas, para ofrecer una vida vivida en la justicia, en el amor, en la paz, en la verdad y en el servicio”, expresó.

En otro momento, manifestó que Jesús se entregó para sellar una nueva alianza con Dios, para liberarnos de la muerte, por lo que insistió en llevar una vida de entrega.

Nota relacionada: Gobierno amplía prohibiciones en Caacupé por festividades de la Virgen

“La Eucaristía tiene un valor infinito, es el mismo sacrificio de Jesús en la cruz y tenemos que valorar cada vez más este sacramento. Esto no es cualquier cosa, es algo fundamental en la historia de la salvación de la humanidad”, siguió manifestando el representante de la Iglesia Católica.

El presbítero hizo hincapié en que “Jesús entregó su vida en sacrificio para redimirnos de nuestros pecados, por amor y obediencia a Dios, y para liberarnos”.

Casi al finalizar de su homilía, sostuvo que “el mismo Jesús nos mandó a celebrar la Eucaristía a lo largo del tiempo hasta que él vuelva”.

Lea más: Misa de Caacupé: Confrontan a sojeros y a Ministerio Público por desalojo de indígenas

“La Iglesia actualiza el sacrificio de la cruz sacramentalmente en cada celebración de la Eucaristía, por eso tiene un valor infinito”, concluyó.

Caacupé vive una festividad de la virgen distinta a otros años debido al Covid-19. Entre las medidas de contención para evitar la expansión del virus en la capital de Cordillera, el acceso a la Basílica está restringido.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.