04 jul. 2025

Iglesia insta a vivir en justicia, amor y servicio

Durante la misa en el tercer día de novenario a la Virgen de Caacupé, el presbítero Enrique Meyer instó a vivir en justicia, amor y servicio. Además, pidió que el Sacramento de la Eucaristía sea el centro de la vida cristiana.

Basilica.jpeg

Durante la misa en el tercer día de novenario a la Virgen de Caacupé, el presbítero Enrique Meyer instó a vivir en justicia, amor y servicio.

Foto: Ylda Rodríguez

En el tercer día del Novenario de la Virgen de Caacupé, con el tema En la Misa se hace se actualiza el sacrificio de la Cruz, el presbítero Enrique Meyer pidió durante su homilía eliminar toda corrupción que impide vivir con entrega el Sacramento de la Eucaristía.

Además, el religioso señaló que al celebrar la Eucaristía se hace presente el sacrificio de Jesús en la cruz y resaltó que “es algo fundamental en la salvación de la humanidad”.

“María nos puede ayudar a vivir con más entrega este sacramento y procurar que la Eucaristía sea el centro de nuestras vidas, para ofrecer una vida vivida en la justicia, en el amor, en la paz, en la verdad y en el servicio”, expresó.

En otro momento, manifestó que Jesús se entregó para sellar una nueva alianza con Dios, para liberarnos de la muerte, por lo que insistió en llevar una vida de entrega.

Nota relacionada: Gobierno amplía prohibiciones en Caacupé por festividades de la Virgen

“La Eucaristía tiene un valor infinito, es el mismo sacrificio de Jesús en la cruz y tenemos que valorar cada vez más este sacramento. Esto no es cualquier cosa, es algo fundamental en la historia de la salvación de la humanidad”, siguió manifestando el representante de la Iglesia Católica.

El presbítero hizo hincapié en que “Jesús entregó su vida en sacrificio para redimirnos de nuestros pecados, por amor y obediencia a Dios, y para liberarnos”.

Casi al finalizar de su homilía, sostuvo que “el mismo Jesús nos mandó a celebrar la Eucaristía a lo largo del tiempo hasta que él vuelva”.

Lea más: Misa de Caacupé: Confrontan a sojeros y a Ministerio Público por desalojo de indígenas

“La Iglesia actualiza el sacrificio de la cruz sacramentalmente en cada celebración de la Eucaristía, por eso tiene un valor infinito”, concluyó.

Caacupé vive una festividad de la virgen distinta a otros años debido al Covid-19. Entre las medidas de contención para evitar la expansión del virus en la capital de Cordillera, el acceso a la Basílica está restringido.

Más contenido de esta sección
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.
Este viernes el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría los 20°C a 28°C o superiores.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.