01 sept. 2025

Iglesia Católica insta a la donación de órganos

La Iglesia católica y el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) plantean una estrategia de trabajo consensuada con el objetivo de impulsar y concienciar a las personas sobre la importancia de la donación de órganos, tejidos y células.

edmundo valenzuela.jpg

La Iglesia dice avalar el proceso de donación legal y transparente. Foto: Gentileza.

El Monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, se reunió con el doctor Hugo Espinoza, presidente del INAT, en la tarde del pasado viernes para consensuar las líneas de trabajo.

Espinoza declaró que existen numerosos documentos de la Iglesia católica que apoyan la donación de órganos en un marco legal, transparente, de altruismo y generosidad, “como un sublime acto de amor al prójimo”.

El Monseñor propuso iniciar el trabajo con una comisión asesora conformada por Silvio Suárez y Federico Mernes, conocedores del ámbito, a los efectos de definir las acciones que se llevarán adelante en la tarea de concienciación.

“Una vez que esto se tenga bien definido, será difundido a través del Ministro de Salud Pública”, informó el titular del INAT.

Refirió que la idea es llegar con esta iniciativa a todas las iglesias católicas del país y más adelante alcanzar a otras denominaciones.

Espinoza destacó la extraordinaria predisposición del Arzobispo de Asunción para llevar a cabo este acto altruista y voluntario que puede salvar la vida de muchas personas.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.