24 jul. 2025

Identifican a presunto sicario abatido durante tiroteo en ex Puentesiño

Se identificó al presunto sicario que fue abatido luego de irrumpir en un partido de fútbol en una cancha de ex Puentesiño. El enfrentamiento también dejó otros dos fallecidos y cuatro heridos, entre ellos dos policías.

tiroteo en cancha, puentesiño

En la cancha donde se registró el tiroteo que dejó tres fallecidos y cuatro heridos había cerca de 500 personas.

Foto: Gentileza

Las autoridades brindaron más detalles sobre el enfrentamiento armado ocurrido este sábado, alrededor de las 19:30 horas, en la cancha Senior del barrio San Clemente María, en ex Puentesiño.

El presunto sicario abatido fue identificado como Juan Blas Castillo, de 42 años. Mientras que las otras víctimas fatales fueron Antonio Rodas Sanabria, de 34 años, y Alcides Nelson González Diarte, alias “Polaco”, de 51 años.

El subcomisario Néstor González Cabrera resultó con una herida de bala en la espalda y el suboficial mayor Atilio Ramón Bogarín Castro acusó un disparo en el brazo izquierdo.

Nota relacionada: Presunto sicariato en ex Puentesiño deja tres muertos en tiroteo

Las otras personas heridas fueron Diosnel Rodas Páez, con una lesión en el glúteo; y José Gómez Silguero, quien recibió un disparo en el muslo derecho.

Según las investigaciones preliminares, Juan Blas Castillo irrumpió en la cancha y abrió fuego contra González Diarte y Rodas Sanabria. Ambos intentaron huir, pero fueron alcanzados y ultimados.

En su huida, Castillo realizó nuevos disparos contra Rodas Sanabria. El supuesto sicario fue abatido por un hombre cuya identidad se desconoce.

Testigos informaron que durante el enfrentamiento, una camioneta blanca con seis personas armadas abandonó el lugar con rumbo desconocido.

En el sitio se incautaron de vainillas servidas calibre 9 mm y una pistola Glock, que fueron levantas por el personal de Criminalística de Yvy Yaú.

El fiscal Pablo Zárate y la médica forense Lilian González certificaron que las muertes fueron causadas por shock hipovolémico debido a heridas de bala.

Le sugerimos leer: Hechos de corrupción, extorsión y narcotráfico golpean a la Policía

Los cuerpos de Rodas Sanabria y González Diarte fueron entregados a sus familiares, mientras que los restos de Castillo fueron trasladados a la morgue del Hospital Regional de Concepción.

Policías fueron a la cancha como “invitados”

El comisario Almir Campuzano, jefe de la Unidad Táctica Policial, explicó en el programa La Lupa que los uniformados que resultaron heridos fueron a la cancha como jugador y espectador, respectivamente.

“Uno de ellos se encontraba como miembro de uno de los equipos en la cancha. Es un torneo largo donde participan varios equipos, en uno de los cuales uno de los muchachos era también jugador. Y el otro se encontraba en el público observando el fútbol”, señaló.

Confirmó que los policías forman parte de la Unidad Táctica Policial que se formó tras el asesinato de policías antinarcóticos. Ambos estaban de franco.

Puede interesarle: La Fiscalía no investiga la conexión de policía-narco en causa de microtráfico

“Ellos estaban participando de un torneo de fútbol que en la ciudad misma es muy llamativo, porque era una final de fútbol entre cuatro equipos que participaban”, remarcó.

A la cacha asistieron cerca de 500 personas, entre niños, mujeres y adultos mayores.

El jefe policial no pudo precisar si el uniformado era parte del equipo de alias “Polaco”, una de las víctimas fatales.

“Los sicarios siempre aprovechan golpes de oportunidad. En este caso, había como 500 personas dentro de la cancha y fue un susto para todas las personas que acudieron al encuentro deportivo”, subrayó.

Las autoridades manejan varias hipótesis en torno al tiroteo que habría sido ejecutado por una rivalidad entre facciones criminales.

Más contenido de esta sección
La madre del principal sospechoso en el crimen de la niña Melania Monserrath aseguró que su hijo tiene una coartada y, a su vez, sostuvo que la hoy fallecida de 11 años era muy “piriri” y “letrada”.
Una aeronave que despegó del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi rumbo a Uruguay presentó fallas técnicas y sobrevoló las zonas de Capiatá, Areguá e Itauguá antes de retornar a la terminal aérea. Viajaban 42 pasajeros y el aterrizaje de emergencia se realizó sin inconvenientes, según confirmó la Dinac.
El Conservatorio de Música Sonidos del Río Pirapó exigió justicia por Melania Monserrath, quien fue asesinada en Fulgencio Yegros, Caazapá, y cuyo crimen “ha desgarrado el alma de toda una comunidad”. El responsable, que ya está detenido, habría actuado por venganza.
El interventor Carlos Pereira advierte que el incumplimiento con bonistas internacionales por parte de la Municipalidad de Asunción puede desencadenar demandas y afectar la reputación financiera de Paraguay. El daño reputacional sería difícil de revertir, resalta.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez ponen en contexto las cinco causas a las que se enfrenta hoy ante la Justicia el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Luis Ortigoza, luego de permanecer seis años prófugo.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, apunta a 3.000 funcionarios que representan la “grasa” del gasto en la Comuna. Semanas pasadas ya dijo que podría prescindir de esta cantidad, considerando que los salarios consumen el 70% del presupuesto.