18 oct. 2025

Identifican a presunto autor del incendio de un aula de una escuela en Areguá

La Fiscalía ya identificó al presunto autor del incendio provocado en la madrugada del miércoles pasado en una escuela de Areguá. Presumen que el hombre presenta un cuadro de salud mental que será confirmado en el transcurso de la investigación.

Incendio provocado en una escuela de Aregua.JPG

La situación causó indignación entre la comunidad educativa, ya que asisten 112 niños de la zona.

Foto: Captura de NPY.

Fue identificado un hombre y ya han solicitado “medidas cautelares pertinentes” para garantizar la seguridad de alumnos y profesores de la Escuela Básica N° 2127, Alfonso de Boccard, de la zona de Estanzuela, Areguá. La institución sufrió un incendió intencional en la madrugada de este miércoles, lo que dejó sin aula, mobiliarios y útiles a niños de dos turnos de esa institución.

El agente fiscal de la Unidad Penal Nº 9 de Luque, Augusto Ledesma Blaser, investiga los hechos ocurridos en la escuela donde un hombre ingresó “con el objetivo de prenderle fuego a todo, pupitres, documentos varios, electrodomésticos”, según detalla un informe del Ministerio Público.

Nota relacionada: Indignación en Areguá: Rompen vidrios y queman un aula de una escuela

Ledesma Blaser solicitó al Juzgado Penal de Garantía “las medidas cautelares pertinentes a los efectos de salvaguardar la integridad del estudiantes, del personal docente y de la comunidad”, ya que el supuesto autor podría presentar una condición de salud mental que aún no fue comprobada.

El caso se enmarca en los artículos 203, de “Producción de riesgos comunes”, y el 159, de “Daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo” del Código Penal, informó el Ministerio Público.

“Es un dolor profundo en el alma”, expresó con mucha impotencia la directora de la institución, Lourdes Rodríguez, quien junto con algunas docentes se presentó ante la Fiscalía a fin de testificar sobre las circunstancias del incendio y al supuesto autor.

La situación causó indignación entre la comunidad educativa, ya que asisten 112 niños de la zona.

Destruidos los famosos “pupitres chinos”

Los mobiliarios destruidos llegaron a la institución apenas hace una semana, como parte de una donación de la Itaipú Binacional. Se tratan de los famosos “pupitres chinos”, que en su momento fue tema de alcance mediático y discusión a nivel político.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes un ambiente cálido y se prevén precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas durante la jornada. El fin de semana seguiría con tiempo inestable y anuncian el ingreso de un frente frío este sábado.
El ministro del Interior, Enrique Riera, dio detalles de cómo los investigadores llegaron al supuesto financista de los sicarios del teniente coronel Guillermo Moral, en Ciudad del Este. También detalló las tres principales líneas de la investigación, buscando llegar a los autores intelectuales del crimen del militar.
El neumólogo Carlos Morínigo instó a sus colegas a prestar atención a las inquietudes de las madres cuando acuden con sus hijos a una consulta médica. Su recomendación se dio tras la extracción de un silbato alojado en los bronquios de una niña de tres años, cuya madre la llevó a un centro privado, donde le dijeron que “era nomás una alergia”.
Un grupo de vecinos del barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá se manifestaron pidiendo cárcel para un padre que supuestamente habría abusado sexualmente de su propia hija durante cinco años. Denunciaron que fue beneficiado con una prisión domiciliaria que no cumple.
El juez Osmar Legal no hizo lugar a la reposición presentada por el abogado Óscar Tuma y ratificó la prisión de máxima seguridad para Alexandre Rodrigues Gomes en el penal Martín Mendoza de Emboscada, luego de ser vinculado con el crimen del fiscal asesinado, Marcelo Pecci.
El caso del motobolt imputado por homicidio doloso, por acabar con la vida de un supuesto ladrón, sigue generando un intenso debate en la opinión pública sobre la aplicación de la legítima defensa. Un abogado penalista ofrece un análisis en el cual sostiene que hubo un exceso por parte del trabajador de la plataforma.