20 oct. 2025

Identifican a presunto autor del incendio de un aula de una escuela en Areguá

La Fiscalía ya identificó al presunto autor del incendio provocado en la madrugada del miércoles pasado en una escuela de Areguá. Presumen que el hombre presenta un cuadro de salud mental que será confirmado en el transcurso de la investigación.

Incendio provocado en una escuela de Aregua.JPG

La situación causó indignación entre la comunidad educativa, ya que asisten 112 niños de la zona.

Foto: Captura de NPY.

Fue identificado un hombre y ya han solicitado “medidas cautelares pertinentes” para garantizar la seguridad de alumnos y profesores de la Escuela Básica N° 2127, Alfonso de Boccard, de la zona de Estanzuela, Areguá. La institución sufrió un incendió intencional en la madrugada de este miércoles, lo que dejó sin aula, mobiliarios y útiles a niños de dos turnos de esa institución.

El agente fiscal de la Unidad Penal Nº 9 de Luque, Augusto Ledesma Blaser, investiga los hechos ocurridos en la escuela donde un hombre ingresó “con el objetivo de prenderle fuego a todo, pupitres, documentos varios, electrodomésticos”, según detalla un informe del Ministerio Público.

Nota relacionada: Indignación en Areguá: Rompen vidrios y queman un aula de una escuela

Ledesma Blaser solicitó al Juzgado Penal de Garantía “las medidas cautelares pertinentes a los efectos de salvaguardar la integridad del estudiantes, del personal docente y de la comunidad”, ya que el supuesto autor podría presentar una condición de salud mental que aún no fue comprobada.

El caso se enmarca en los artículos 203, de “Producción de riesgos comunes”, y el 159, de “Daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo” del Código Penal, informó el Ministerio Público.

“Es un dolor profundo en el alma”, expresó con mucha impotencia la directora de la institución, Lourdes Rodríguez, quien junto con algunas docentes se presentó ante la Fiscalía a fin de testificar sobre las circunstancias del incendio y al supuesto autor.

La situación causó indignación entre la comunidad educativa, ya que asisten 112 niños de la zona.

Destruidos los famosos “pupitres chinos”

Los mobiliarios destruidos llegaron a la institución apenas hace una semana, como parte de una donación de la Itaipú Binacional. Se tratan de los famosos “pupitres chinos”, que en su momento fue tema de alcance mediático y discusión a nivel político.

Más contenido de esta sección
En la celebración de los 134 años de la Revolución del 18 de octubre, los liberales advirtieron que “en algún momento este país va a explotar” por “la misma forma de hacer política” de los seguidos gobiernos colorados. Aseguraron que el PLRA está a la altura de conducir el Paraguay y hablaron de unidad con sectores de oposición de cara a las próximas municipales y posteriores presidenciales.
Un conductor perdió el control de su camioneta e impactó por dos vehículos en la ciudad de Itauguá, Departamento Central. Dos personas a bordo de una motocicleta se salvaron de milagro.
Tras una persecución por la ciudad de Asunción, la Policía Nacional logró recuperar un vehículo robado en el barrio Villa Morra, gracias al sistema de rastreo satelital GPS instalado a la camioneta.
Un equipo médico del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero extirpó un tumor ovárico de aproximadamente 11 kilos a una mujer de 56 años, informó el Ministerio de Salud.
El juez Rodrigo Estigarribia Benítez desestimó la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, que había sido presentada ante la Seprelad por Arnaldo Giuzzio, en enero de 2022, cuando era ministro del Interior del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Padres que estacionan sus vehículos en doble fila para dejar a sus hijos en los colegios es una problemática que afecta gravemente el tránsito de Asunción en horas pico. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) maneja un listado de las zonas con mayor caos vehicular. Proponen horario escalonado de ingreso, como solución.