23 ene. 2025

Identificaciones atenderá en nuevo horario tras no prosperar su plan de 24 horas

El Departamento de Identificaciones anunció que a partir de esta semana atenderá en un nuevo horario, esto, tras evaluaciones realizadas luego de implementar la atención durante 24 horas.

Identificaciones.jpg

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional atenderá de 06:00 a 22:00 de lunes a viernes y los sábados de 07:00 a 11:00.

Foto: Fernando Calistro.

El Departamento de Identificaciones anunció que atenderá en nuevo horario, a partir de esta semana.

Las personas interesadas en realizar gestiones en la dependencia ubicada en Denis Roa y Avda. Boggiani pueden concurrir al lugar a partir de las 06:00 a 22:00 en horario continuado, mientras que los sábados, se podrá acudir a partir de las 07:00 hasta las 11:00.

Este nuevo horario se establece luego de la finalización del plan piloto puesto a prueba por la institución con una atención de 24 horas.

Nota relacionada: Apertura las 24 horas de Identificaciones favorece la atención

Posterior a una evaluación, se concluyó que en determinada franja horario no se contaba con una alta asistencia y, por esa razón, se decidió extender el horario previo al plan piloto en vez de mantener la atención por 24 horas.

Con el plan piloto se pretendió descomprimir, agilizar y favorecer gestiones y entregas de documentos. Durante los primeros días presentó una buena aceptación de la gente, que aprovechó la novedad.

¿Qué trámites se puede hacer en Identificaciones?

En cuanto a los trámites que pueden ser realizados en el Departamento de Identificaciones están las solicitudes para la cédula de identidad, además de la renovación y el cambio del estado civil, en el caso de paraguayos.

Los extranjeros pueden solicitarla y renovarla. Además, en el lugar se pueden gestionar el pasaporte policial y el certificado de antecedentes policiales.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) detectaron una vivienda donde operaban algunos equipos mineradores de criptomonedas en baja tensión, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en horas de la mañana de este miércoles sobre la ruta PY03, luego de impactar contra un camión tumba en la colonia General Artigas de la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público, en compañía de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), allanaron una granja criptominera en zona del Puerto Botánico, tras reportes de baja tensión y explosión de un transformador en la zona.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inicia este miércoles el bacheo nocturno del Puente Remanso, que tiene 46 años de haberse inaugurado. Por su parte, los pobladores llevan tres días manifestándose en el lugar, pidiendo una intervención completa y mudar los dos peajes que castigan a los pobladores.
A pesar de los intensos trabajos por parte de los bomberos voluntarios, el incendio en la zona sigue propagándose, con varios focos que se dispersan en diferentes zonas de Ypacaraí, en inmediaciones del puesto de peaje ubicado en el km 42,5 de la ruta PY02.
Un jurado popular declaró culpables de asesinato con alevosía y ensañamiento a los dos acusados del crimen que acabó con la vida de una joven paraguaya, de 20 años, en un chalé de la localidad leonesa de Cembranos (oeste de España), el 17 de marzo de 2021.