08 ago. 2025

Iba en Bolt transportando más de 4 kilos de marihuana tipo kief de Asunción a Pilar

Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.

Detenido con marihuana tipo Kief.jpeg

Contratado. El detenido mencionó que unos desconocidos les prometieron un pago por llevar el paquete.

Foto: Gentileza.

El hecho se registró en el Barrio Obrero, zona urbana de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) del Departamento Regional N°9, con apoyo de fuerzas especiales, detuvieron a Rodrigo de Jesús Fernández Agüero, de 30 años, oriundo de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.

Fernández manifestó a los agentes que fue contratado por desconocidos en la ciudad de Asunción que le prometieron un pago de dinero por transportar el paquete que supuestamente no sabía qué contenía.

Según los intervinientes, el hombre transportaba 24 paquetes ocultos en una mochila, que contenían marihuana en polvo tipo kief, una variante poco común y de mayor costo, debido a su alta concentración de tricomas, la parte más potente de la planta de cannabis.

Según datos, los tricomas son considerados una parte fundamental de la planta de cannabis, ya que son responsables de la producción de los cannabinoides y terpenos. Esta importancia, tiene relación con que ambos, son la base de los efectos psicoactivos y medicinales del cannabis.

Lea más: Carnicería era utilizada como fachada para venta de drogas en Villa Hayes

El cargamento consiste en 4,362 kilogramos de la droga, en presentación refinada y que suele destinarse a mercados más exigentes, especialmente para distribución fraccionada en el microtráfico. Su valor total estaría por encima de los USD 15 mil, indicaron los antinarcóticos.

Según estimaciones, el destino final podría haber sido el circuito de microtráfico en la República Argentina, considerando el perfil del producto y la modalidad de traslado.

La intervención fue realizada bajo la coordinación del fiscal Milciades Rubén Ramos, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Por el recurso de apelación pendiente, en contra de la reapertura de la causa, el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia suspendió la audiencia preliminar para el ex ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad) Óscar Boidanich, y los demás coprocesados.
El Tribunal de Sentencia que juzga a los acusados del caso A Ultranza Paraguay rechazó el pedido de suspender el juicio oral, solicitado por la defensa de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, porque no pueden ejercer la defensa del procesado. Luego, de resolver los incidentes previos, inició el juicio.
Hoy se cumplen 11 años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo, considerado el más largo de la historia del Paraguay. “Solo queremos encontrar sus huesos para darle una sepultura”, dice Obdulia.
El juez de Garantías, Miguel Palacios, decretó el arresto domiciliario de Angélica García Barrios, la mujer que fue filmada cuando golpeaba a un anciano que estaba a su cuidado. El fiscal Julio Ortiz le imputó por violación del deber de cuidado de ancianos y personas con discapacidad y solicitó la prisión.
La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, decretó la prisión preventiva del ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ignacio Luis Ortigoza, detenido en una redada policial tras estar prófugo desde el 2019.
La Sala Penal de la Corte anuló las condenas de los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco de Vargas y Luis Rojas, y, por decisión directa, absolvió de culpa y pena en el caso de la supuesta compra irregular de equipos de escucha, entre el 2012 y el 2015.