21 may. 2025

Hurto agravado y violencia familiar lideran denuncias del 2022

La Fiscalía informó este viernes que durante este año recibieron más denuncias por hurto agravado y violencia familiar. Los departamentos con más hechos registrados son Central, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Cordillera.

violencia familiar.jpg

El sospechoso ya contaba con una denuncia por violencia familiar.

Foto: cladera.org.

La Fiscalía informó que en el 2022 los hechos punibles más denunciados fueron el hurto agravado, la violencia familiar, el hurto, robo agravado, amenaza, exposición al peligro en el tránsito terrestre, lesión, daño, incumplimiento del deber legal y estafa.

En un informe preliminar, el Ministerio Público informó la recepción de más de 210.000 causas hasta el cierre de noviembre de este año, es decir, aproximadamente 655 denuncias por día y 19.650 por mes a nivel país. Se proyecta al cierre de diciembre cerca de 229.000 causas.

Lea más: Negar sustento a los hijos fue el delito más frecuente del 2022

El hecho punible más denunciado es el hurto agravado con el 12% de las causas abiertas, seguido por la violencia familiar con 11,4% y hurto con 11,3%.

Por otra parte, el 5,7% de las causas iniciadas este año corresponden al robo agravado y 3,8%, a la amenaza. Le siguen exposición al peligro en el tránsito terrestre con un 3,8%, lesión con 3,3%, daño 3,2%, así también incumplimiento del deber legal alimentario con un 3,0% y estafa con 2,9%.

Los departamentos con más hechos registrados son Central, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Cordillera. Así también Asunción y zonas barriales registran un total de 34.068 causas ingresadas.

Datos estadísticos del Poder Judicial

Por otra parte, el Poder Judicial publicó el miércoles, en las redes sociales, datos estadísticos sobre los cinco hechos punibles más frecuentes en 2022. Se trata de los casos que más llegaron a los juzgados penales de Garantías este año y el primer lugar ocupó el incumplimiento del deber alimentario con 3.297 causas.

Nota relacionada: Violencia intrafamiliar: El abusador siempre “vuelve a seducir a la víctima”

La violencia familiar fue por tres años el delito que más llegó a dicha posición hasta el 2021. Ahora se encuentra en el segundo lugar, con 3.128 causas, seguido por el hurto agravado con 2.351.

En el cuarto y quinto lugar están los hechos punibles por exposición al peligro en el tránsito terrestre y hurto, con 1.893 y 1.125 casos, respectivamente.

Las cifras corresponden a un corte de enero a octubre de 2022.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.