13 oct. 2025

Hurtan más de G. 60 millones de cambistas en Ciudad del Este

Desconocidos hurtaron 40.000 reales y G. 17 millones entre el domingo y este lunes de una casilla ubicada en el microcentro de Ciudad del Este, perteneciente a dos cambistas.

cambistas hurto

Desconocidos hurtaron más de G. 60 millones de cambistas en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

El hurto se registró en un puesto de cambistas ubicado sobre la ruta PY02, en inmediaciones de la rotonda Oasis, en el microcentro de Ciudad del Este.

En el interior de la casilla se encontraban dos carteras, pertenecientes a Francisco Javier Bogado Adorno, de 39 años, y a Cristian Bogado Adorno, de 42 años, quienes forman parte de la Asociación de Trabajadores Cambistas.

De la cartera de Francisco Javier se hurtaron 20.000 reales, mientras que los desconocidos llevaron de Cristian 20.000 reales y G. 17 millones.

Se presume que los supuestos autores podrían ser los compañeros de trabajo de las víctimas, según el informe policial.

Las víctimas del hurto se percataron de la situación este lunes a las 7.00, cuando llegaron hasta la casilla y encontraron el candado violentado, en tanto que no existen cámaras de circuito cerrado en el lugar.

En ese sentido, los cambistas señalaron que la puerta del acceso principal de dicho local no fue violentada, por lo que se presume que los supuestos autores podrían ser compañeros de trabajo.

En el hecho se dio participación al personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles y personal de Criminalística, además se comunicó al agente fiscal de turno Edgar Benítez, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.