23 oct. 2025

Humorista compone canciones para Alliana y Ovelar por contratación de familiares

El humorista Albert Benítez, integrante de Ab Ovo, compuso canciones para la familia del vicepresidente Pedro Alliana y el senador Silvio Ovelar, luego de las contrataciones de sus hijos en la Cámara de Diputados.

Santiago Peña con Beto Ovelar y Pedro Alliana.jpeg

Pedro Alliana, Santiago Peña y Silvio Beto Ovelar.

Foto: Gentileza

La canción dedicada al vicepresidente Pedro Alliana es por la contratación como asesora de su hija Monserrat Alliana en la Cámara de Diputados, con un jugoso salario de G. 18 millones.

“Alliana, la hija de Pedro Alliana, ella entró por la ventana, gana 18 millón (millones). Alliana cumplió su promesa Alliana, lo dijeron en campaña y ahora ya están mejor”, señala la corta canción para el vicepresidente y su hija.

Entérese más: Alliana tira la pelota a Latorre sobre contratación de su hija con millonario salario

En el caso del presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, le compuso un animado villancico navideño, donde expone no solo la contratación de su hijo Alejandro Ovelar, sino también de toda la familia, que tiene a varios integrantes dentro de la función pública.

Lea más: Ovelar alardea que su hijo tiene “más chances” de acceder a cargos por ser de “colegio top”

En el caso del hijo de 20 años, quien fue contratado también en la Cámara de Diputados con un salario de G. 3.300.000 para básicamente hacer impresiones y fotocopias, la presión ciudadana hizo que el joven terminara renunciando al cargo.

“Queremos cantar, hay que festejar, tenemos champagne, tenemos caviar, somos el clan de Beto Ovelar”, señala parte de la letra.

La esposa de Beto Ovelar, conocido como Trato Apu’a por la compra de votos en las elecciones generales del 2013, es asesora jurídica de la Itaipú Binacional con un salario que supera los G. 100 millones. Iris Magnolia Mendoza volvió a la entidad en este gobierno, ya que fue comisionada en el periodo pasado a otra institución.

“Pequeño empezó, rápido creció, superávit feroz, qué lindo, viva nuestra empresa familiar. Facturamos millones, que nos pagan los demás, no tenemos ni que concursar, esto sí es trato apu’a; hoy, gracias al pueblo que a Beto eligió, podemos cantar, podemos brindar, crece nuestra empresa familiar”, cuestiona los privilegios de este clan.

Lo que más indignó a la ciudadanía no fue solo la contratación, sino el intento de Beto Ovelar de defender las aptitudes de sus hijos, para lo cual aseguró que el joven tiene más oportunidades y preparación que estudiantes del interior, quienes reciben una educación con docentes “probablemente mediocres”.

“Vivimos del Estado, succionamos sin parar y queremos muchos rubros más, que se jodan los demás. Hoy, gracias al pueblo que a Beto eligió, podemos cantar, podemos brindar, por la gran familia Apu’a”, finaliza la canción navideña dedicada a la familia.

Ovelar pidió disculpas por sus expresiones posteriormente, incluso se quebró durante una entrevista radial lamentando exponer a su hijo de solo 20 años a la cuestión mediática, aunque no reconoció los privilegios de la clase política.

Alliana, pese a ser el vicepresidente de la República y defender las políticas de austeridad del Gobierno, no pestañeó para decir que la contratación de su hija se hizo dentro de la ley y le pasó la pelota al titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Más contenido de esta sección
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.