06 nov. 2025

Humilde agricultor casi pierde su finca en San Rafael del Paraná

Un humilde agricultor de la zona de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa, casi pierde su finca a raíz de la falsificación de su firma en cuatro pagarés por un total de USD 187.000. El hombre denunció lo ocurrido y se descubrió la estafa.

Agricultor.jpeg

Félix Valoy Ayala, de 76 años, fue blanco de un esquema de estafa que casi le arrebató su valiosa propiedad en el Departamento de Itapúa.

Foto: Gentileza.

Félix Valoy Ayala, de 76 años, fue blanco de un esquema de estafa que casi le arrebató su valiosa propiedad en el Departamento de Itapúa.

Según informes, el hombre había accedió a un préstamo por USD 1.000, hipotecando su terreno de 10 hectáreas. La deuda fue cancelada en su totalidad, pero a la fecha y luego de 10 años recibió una demanda y la solicitud de embargo preventivo por un total de USD 187.000.

“Yo hipotequé mi título para sacar un préstamo de USD 1.000, empecé a pagar hasta completar el pago total de mi cuenta por el crédito, incluso pagué otra vez un G. 500.000 para retirar mi título. Diez años después me viene una cuenta de USD 187.000 que no era mi firma en el pagaré, diciendo que yo saqué, yo no saqué ese monto, solo USD 1.000 y ahí empezó mi calvario, dos años después recién pude recuperar mi propiedad”, recordó el agricultor.

Mariela Rivarola intervino en el caso y representó gratuitamente al agricultor para que recupere su propiedad.

La profesional manifestó que solicitaron la pericia y fue designado el perito calígrafo Antonio Rafael Ferreira, quien, mediante su trabajo técnico, determinó que la firma en el documento no correspondía a don Félix, por lo que solicitaron el levantamiento de todas las medidas cautelares que pesaban sobre el inmueble y denunciaron el hecho a la unidad fiscal de la zona.

Tierra.jpeg

“Por otro lado, hicimos la denuncia que está en plena etapa investigativa sobre la falsificación de su firma, es una empresa la involucrada, que compra pagarés y se encargan de ejecutar, ni siquiera ya es la persona de donde él sacó tiempo atrás el crédito y pedimos a las autoridades judiciales tener bastante cuidado con estos casos, porque no es el primero, se comenta que ya hubo casos anteriores donde fueron víctimas productores que muchas veces en su buena fe, inexperiencia y la falta de asesoramiento llegan a estos casos”, explicó la abogada.

Por su parte, el humilde agricultor agradeció la ayuda de la abogada para recuperar su inmueble e instó a la ciudadanía a tener cuidado a la hora de firmar documentos o realizar préstamos a futuro.

Le podría interesar: Ladrones se llevaron el ahorro de una familia en Villa Elisa

“Hago público para que otras personas no caigan en esto, porque realmente no da gusto, hay que mirar bien cuando vamos a deber había sido, casi perdí el producto de muchos años de sacrificio, acá yo tengo yerba mate, mandioca, maíz, maní, ajo, producción de todo tengo, y ahora estoy muy contento y agradezco a la abogada Mariela Rivarola”, finalizó.

Don Félix Valoy Ayala es oriundo de Mayor Martínez, Pilar. Migró en el año 1977 al nordeste de Itapúa, donde con mucho sacrificio y trabajo adquirió una propiedad situada en la localidad de Ape Aimé, distrito de San Rafael del Paraná, contando con plantaciones de yerba mate, cítricos y productos de autoconsumo y renta.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.