05 jul. 2025

Hugo Velázquez presenta como apoderado a salpicado en caso Messer

El abogado José Ramón Bogado, implicado en un supuesto pedido de soborno a Darío Messer, es el nuevo apoderado del equipo del ex vicepresidente Hugo Velázquez.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 13.34.03.jpeg

José Bogado (der.) posa junto a Hugo Velázquez y Enrique Wagener.

Foto: Captura de pantalla.

Luego de que el presidenciable colorado disidente y ex ministro de Obras Arnoldo Wiens presentó a la ex ministra de Justicia Cecilia Pérez y al ex procurador Sergio Coscia como los apoderados generales del abdismo, el ex vicepresidente Hugo Velázquez hizo lo propio el martes.

José Ramón Bogado, abogado y ex colaborador cercano del ex ministro Juan Ernesto Villamayor, fue presentado como apoderado del equipo del también presidenciable colorado disidente Hugo Velázquez, en una reunión con dirigentes de Asunción.

“Estoy firme para afrontar las batallas”, indicó el nuevo apoderado en un posteo.

Lea más: Elevan a juicio oral caso por presunto pedido de coima de USD 2 millones a Darío Messer

El abogado José Ramón Bogado fue funcionario de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y estuvo comisionado al Ministerio del Interior.

En noviembre del año 2019, fue destituido de su cargo por decisión del ex director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos.

La medida fue tomada tras su presunta implicancia en un pedido de soborno relacionado con el caso de extradición de Darío Messer.

Lea más: Abogados de Messer vinculan a allegados de Villamayor en pedido de coima

Sobre el pedido de coima, los mismos abogados de Messer revelaron que Bogado solicitó USD 2 millones para ayudar a su cliente.

Más contenido de esta sección
Desde la llegada del interventor Carlos Pereira, la Municipalidad de Asunción duplicó su recaudación en comparación con los últimos días de gestión de Óscar Nenecho Rodríguez. Los funcionarios ya pudieron cobrar sus salarios, pero queda asfalto solo para tres días.
Tras el encuentro de alto nivel “Estrategia Triángulos”, que se realizó en Buenos Aires, Argentina, representantes de países de la región coordinaron acciones conjuntas para el combate al crimen.
Paraguay y Brasil asumieron el compromiso de reanudar la revisión del Anexo C del Tratado de la Central Hidroeléctrica de Itaipú, según un comunicado. Peña habló de acuerdo justo y equilibrado.
El ente de control solicitó al Ejecutivo el aumento para sueldos y aguinaldos de nuevos funcionarios, auditores y directores. La Contraloría General de la República se encuentra en el ojo de la tormenta tras promover la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y de Asunción.
La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) fueron los dos últimos entes públicos víctimas del grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Suman siete las entidades afectadas en solo dos días.