18 nov. 2025

Hugo Velázquez: Aún no es el momento para repatriar restos de Stroessner

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, considera que aún no es el momento para que se realice la repatriación de los restos de Alfredo Stroessner, que se encuentran en el Brasil. Esto, atendiendo a los antecedentes de su Gobierno, que estuvo marcado por una dictadura, durante la cual se produjeron torturas y desapariciones forzadas.

hugo velazquez.jpg

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Archivo.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, dijo que todavía no tuvo la posibilidad de analizar el pedido de un grupo de dirigentes colorados que buscan repatriar los restos de Alfredo Stroessner del Brasil.

Consultado sobre la figura del dictador y su Gobierno, reflexionó que la primera parte de su administración gozó de la simpatía de la gente; no obstante, reconoció que se equivocó al término de su administración, principalmente, con lo relacionado a los derechos humanos.

Nota relacionada: Vuelven a plantear la repatriación de los restos de Alfredo Stroessner

“Él (Alfredo Stroessner) fue presidente de la República pero tenemos una historia reciente y aún no es el momento. La memoria de la gente aún está fresca (sobre los hechos de tortura ocurridos)”, refirió Velázquez.

Con lo manifestado, Velázquez no descartó la posibilidad de que en un futuro sí se puedan concretar estas intenciones.

Lea más: Villamayor resta importancia a intención de repatriar restos de Stroessner

Entretanto, el político liberal Carlos Amarilla opinó que corresponde que Stroessner descanse en Paraguay. “A mí no me parece mal porque, finalmente, sería otorgarle al extinto general Stroessner un privilegio que él negó a muchos compatriotas”, acotó.

Consideró que todo paraguayo, sin excepción, tiene el legítimo derecho de vivir en su país, incluso después de muertos, y que sus restos descansen en su tierra natal.

“Como liberales siempre hemos defendido la vigencia de los derechos humanos y lo que defendimos en la dictadura no lo podemos negar ni siquiera al dictador”, sentenció.

Repatriación de Stroessner

La propuesta es concretar la repatriación para el 3 de noviembre, día del natalicio de Stroessner. La idea se originó en un grupo de dirigentes colorados que pretenden traer los restos del general, que se encuentran en Brasil.

El dictador gobernó el país entre 1954 y 1989. Su figura desata admiración en algunos y rechazo en otros.

Alfredo Stroessner fue acusado de crímenes de lesa humanidad, como asesinatos y tortura.

Durante el régimen stronista, varios compatriotas fueron exiliados y se produjeron más de 500 desapariciones.

Más contenido de esta sección
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.