16 ago. 2025

Hugo Javier asegura que “jamás va a renunciar” a la Gobernación

El gobernador de Central, Hugo Javier, investigado por presuntas irregularidades en su administración, sostuvo este miércoles que “jamás va a renunciar” y señaló que seguirá todos los pasos que diga la Justicia.

Hugo Javier.jpg

El gobernador de Central, Hugo Javier, sostuvo este miércoles que “jamás va a renunciar” y señaló que van a seguir todos los pasos que diga la Justicia.

Foto: Gentileza.

Hugo Javier se presentó este miércoles ante el Juzgado de Garantías para su audiencia de imposición de medidas en el marco de la investigación por presuntas irregularidades con el uso de fondos Covid en la Gobernación de Central.

A su llegada fue abordado por los medios de prensa y, entre otros puntos, afirmó que “jamás va a renunciar a su cargo”, pese a las denuncias que pesan en su contra.

“Vamos a seguir todos los pasos que diga la Justicia, yo estoy dispuesto a seguir todo lo que disponga la Justicia. Jamás voy a renunciar”, fue lo que expresó.

Sobre su causa, el jefe departamental agregó que toda persona es “inocente hasta que se demuestre lo contrario”. “Hasta que salga la decisión final el derecho constitucional que tiene el ciudadano paraguayo es la presunción de inocencia”, insistió.

Lea más: Aprueban pedido de intervención a la Gobernación de Central

El gobernador en todo momento evitó responder sobre las denuncias de irregularidades por el uso de recursos públicos para “obras fantasmas”.

Hace unas semanas el Ministerio Público imputó a Hugo Javier González y a otras 14 personas por los hechos punibles de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

Suspensión de la audiencia

La audiencia de imposición de medidas para el gobernador de Central, Hugo Javier González y los demás procesados quedó suspendida por falta de juez, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, uno de los procesados, Paulino de los Santos, presentó recusación contra los fiscales Rodrigo Estigarribia, Luis Said y Soledad Machuca, quienes están a cargo de la investigación.

Mientras se resuelve la recusación, fue designado el fiscal Diego Arzamendia para que la causa siga su curso.

Sobre el caso

El caso salió a luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos Covid y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

La causa fue abierta tras varios meses de realizarse la denuncia presentada por los concejales departamentales, en junio de este 2021.

El pasado 8 de julio, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la Gobernación.

Los ediles departamentales aprobaron el pasado lunes, con 12 votos, la intervención a la Gobernación.

Más contenido de esta sección
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.